Presentaron informe sobre el aporte del agro a la economia

Los números publicados por CREA para la Comisión de Enlace se orientan hacia agricultura extensiva, ganadería de carne y leche, cultivos regionales, horticultura, legumbres y otras producciones animales.

22/08/2013 | Informe CREA

Según se desprende de un informe realizado por la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias (CEEA), con el financiamiento del Fondo Federal Agropecuario y con el soporte del Movimiento CREA, se relevó que en el ejercicio 2011/12, los productores destinaron 262.165 millones de pesos en concepto de gasto e inversión.

El presente es el quinto trabajo desarrollado por la Comisión de Enlace, con el financiamiento del Fondo Federal Agropecuario y con el soporte del Movimiento CREA, para generar información confiable sobre la dimensión de las producciones agropecuarias en nuestro país.

El análisis desarrollado incluyó ganadería vacuna de carne y leche, cultivos agrícolas extensivos, cultivos regionales, hortalizas, legumbres y otras producciones animales. La suma de todos los rubros brinda el gasto e inversión del campo argentino en la campaña 2011/12.

Desagregado por actividad, en agricultura extensiva el gasto y la inversión fue equivalente a 94.710 millones de pesos; en ganadería de carne representó 101.594 millones de pesos; en ganadería de leche se invirtieron 20.294 millones de pesos y en cultivos regionales, 19.720 millones de pesos. Estos cálculos fueron difundidos por la Mesa de Enlace en diciembre de 2012.

La información del presente informe, tanto de hortalizas, legumbres y de otras producciones animales, resulta complementaria del informe difundido, manteniendo campaña y metodología para que los valores resulten comparables.

Hortalizas y Legumbres

Los gastos e inversiones para la producción de hortalizas y legumbres en nuestro país totalizaron 7714 millones de pesos en la campaña 2011/12, siendo en su mayoría gastos directos. Estas actividades se desarrollan en todas las provincias argentinas, tanto en cordones cercanos a centros urbanos como en regiones específicas por clima y calidad de suelo.

Los principales números son:

32 producciones

6.806.892 toneladas y400.358 hectáreas

84,8% de la producción se comercializa fresco

77% del gasto e Inversión es local

El trabajo incluye los siguientes cultivos: acelga, ajo, alcaucil, apio, arveja, batata, berenjena, brócoli, cebolla, cebolla de verdeo, maíz dulce, coliflor, espárrago, espinaca, frutilla, garbanzo, lechuga, lenteja, mandioca, melón, papa, pimiento, puerro, radicheta, remolacha, repollito, repollo, rúcula, sandía, tomate, zanahoria y zapallo.

Los puntos clave de Hortalizas y Legumbres son:

Los productores se caracterizan por ser heterogéneos y atomizados.

Los productores manejan múltiples cultivos, con alta capacidad de adaptación a los cambios tecnológicos y de mercado.

Los alimentos producidos son perecederos, specialities y de consumo directo.

Producciones animales

Completan la radiografía del gasto e inversión otras producciones animales, cuyo valor asciende a 18.133 millones de pesos. Las actividades analizadas fueron abejas, pollos (carne), gallinas (huevos), bubalinos, caprinos, conejos, equinos, ovinos, pavos y porcinos.

Los principales números de estas actividades son:

10 producciones

3.396.216 toneladas

8,1 mill. de t. de consumo de granos

88% de gasto local

Los puntos clave en estas actividades son:

Durante el ejercicio ocurrieron eventos climáticos que impactaron desfavorablemente en la producción ovina y en la apicultura: sequía y cenizas.

Pollos, gallinas y porcinos se caracterizan por:

Ser intensivas en el uso de superficie

Minimizar el impacto del clima

Depender de la oferta adecuada de granos, servicios e infraestructura.

Ovinos, caprinos y bubalinos se distinguen por:

Ocupación territorial de zonas de baja productividad

De la Tierra al país

En la Argentina, las actividades analizadas implican que los productores invirtieron anualmente 262.165 millones de pesos en el ejercicio 2011/12. De este total, se estima que el 78% se localiza en torno a las comunidades donde se lleva a cabo la producción.

En conjunto, la producción alcanzó las 150 millones de toneladas, incluyendo frutas, verduras, granos, legumbres, leche, carnes, madera y fibras.

En alimentos, Argentina produce para atender las necesidades de 440 millones de personas.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEscocés abrió el ingreso de animales en la Expo Palermo 2025

Desde Espartillar a Palermo, llegó un toro Hereford que abrió el ingreso de animales de la muestra ganadera más emblemática del país. Dirigentes a la espera de Milei.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADRío Cuarto sede del 14° Congreso Nacional de Sanidad Animal

El 14° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal se realizará los días 20 y 21 de agosto de 2025, en la sede de la Sociedad Rural de Río Cuarto.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei recibirá hoy a la Mesa de Enlace Nacional

El presidente se reunirá  con las entidades rurales, que reclamarán por la presión fiscal, el fin de las retenciones y cambios en políticas agropecuarias.

[...]

15/07/2025 16 0

CLIMAFrente frío avanza por el centro del país

Durante esta semana se espera un cambio brusco de tiempo en gran parte del país. Tormentas fuertes, lluvias intensas y posterior descenso térmico con riesgo de heladas afectarán especialmente la región pampeana.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei dijo que por ahora no puede eliminar las retenciones

El mandatario mantuvo un encuentro con la Mesa de Enlace durante más de una hora, en el predio de la Rural de Palermo, donde el jueves arrancará la 137° muestra ganadera.

[...]

15/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057