.: MOMENTO DE CAMPO :.

Piden a las cerealeras que liquiden unos u$s 4.500 millones

Ante la fuga de dólares y la falta de inversiones, que garanticen el ingreso de divisas, el Gobierno estudia alternativas para hacerse del billete verde. Moreno llamó a las principales empresas exportadoras de granos.

20/08/2013 |

La semana pasada, los principales grupos exportadores de cereales del país recibieron comunicaciones telefónicas del Gobierno para que informen qué cantidad de dólares tienen estimado entregar de aquí a fines de octubre al Banco Central (BCRA), el mismo mes de las elecciones legislativas.

El encargado de hacer las consultas fue el polémico secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, publica el diarioEl Cronista. Según un empresario ligado al sector agropecuario, consultado por el matutino, el dato que se les exigió debe ser informado en el transcurso de esta semana e implicará, para muchos, un compromiso asumido.

En el Ejecutivo estiman que si se repite la situación del año pasado, deberán ingresar de aquí hasta las elecciones unos 4.500 millones de dólares. Según datos de la Cámara CIARA-CEC, hasta el 9 de agosto, el total liquidado en lo que va del año es de u$s 15.886 millones, un 4% por encima de lo registrado en 2013.

La cosecha de los granos se liquida a dólar oficial y las expectativas devaluatorias del tipo de cambio oficial por encima del 32% anual generan un incentivo al campo a no vender. Es decir, los productores que tienen margen para esperar, tienen motivaciones para hacerlo. De todas formas existe riesgo en esa especulación, según los expertos.

Un analista del agro consideró al diario que la caída en el valor de la soja "provocó una pérdida a los productores que ahora, con la cotización en u$s 485 por tonelada, es difícil de salvar". "Si uno ve que los ingresos se toman a un dólar de $ 3,85 (los $5 del oficial menos las retenciones) mientras que la divisa en el mercado libre cotiza cerca de $9 y los insumos suben 30% en un año, la ecuación empieza a no cerrar para muchos productores", evaluó el especialista quien reparó, no obstante, en el hecho de que la menor disponibilidad de grano puede impactar para la elaboración de aceite, harina y biodiesel.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEscocés abrió el ingreso de animales en la Expo Palermo 2025

Desde Espartillar a Palermo, llegó un toro Hereford que abrió el ingreso de animales de la muestra ganadera más emblemática del país. Dirigentes a la espera de Milei.

[...]

15/07/2025 16 0

CLIMAFrente frío avanza por el centro del país

Durante esta semana se espera un cambio brusco de tiempo en gran parte del país. Tormentas fuertes, lluvias intensas y posterior descenso térmico con riesgo de heladas afectarán especialmente la región pampeana.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADRío Cuarto sede del 14° Congreso Nacional de Sanidad Animal

El 14° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal se realizará los días 20 y 21 de agosto de 2025, en la sede de la Sociedad Rural de Río Cuarto.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei recibirá hoy a la Mesa de Enlace Nacional

El presidente se reunirá  con las entidades rurales, que reclamarán por la presión fiscal, el fin de las retenciones y cambios en políticas agropecuarias.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei dijo que por ahora no puede eliminar las retenciones

El mandatario mantuvo un encuentro con la Mesa de Enlace durante más de una hora, en el predio de la Rural de Palermo, donde el jueves arrancará la 137° muestra ganadera.

[...]

15/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057