Mayor consumo a menor stock

El consumo de carne por habitante en la Argentina se ubicó en 61,8 kilos por año en julio pasado, lo que significó un incremento del 7,7 por ciento contra igual mes de 2012.

20/08/2013 | En julio creció un 60 por ciento la faena de vacunos

De acuerdo con el estudio, en julio creció un 60 por ciento la faena de vacunos pese a que los empresarios advierten sobre una suba en los precios de la carne relativamente estables desde hace meses, ante una próxima etapa de liquidación de stocks. Se resaltó al respecto que "la fase de recomposición de stock ganadero, que significa retención de vacas en condición de ser reproductoras, que se había puesto en marcha en la primavera de 2009, llega a su fin", según CICCRA.

El análisis de la industria frigorífica señala que la participación de hembras bovinas en el total de animales destinados a faena se ubica próxima al valor crítico del 43 por ciento, que indica el inicio de una etapa de liquidación de stocks. Se consideró además que esa situación tendrá impacto directo en los precios al consumidor, que se encuentran relativamente estables desde hace meses.

A pesar de que "aún no puede afirmarse que el ciclo ganadero haya ingresado nuevamente en una fase de liquidación de existencias, la caída del precio del kilo vivo de ternero de la presente campaña y la falta de interés de los productores en la compra de vaquillonas permiten pensar que en los próximos meses se mantendrá la tendencia ascendente de la participación de las hembras en la faena total", dijo la entidad.

Se evaluó que "estamos a las puertas de una nueva etapa de liquidación de existencias", ya que la faena de hembras bovinas en julio llegó al 42,3%, lo que representa una expansión del 19,5% interanual.

La remisión de vacas al matadero creció a un ritmo superior al de los machos (que fue del 15,9% interanual), lo que hizo que la faena total se incrementara un 17,3% anual.

Al tomar los primeros siete meses del año, la faena total ascendió a 7,34 millones de cabezas y se ubicó un 12,9% por encima de la registrada en igual período de 2012. De este total, 42,4% fueron hembras (2,3 puntos porcentuales más anuales) y el resto machos: en términos absolutos se faenaron 839.000 cabezas más que en enero-julio de 2012, de las cuales un 60,5% fueron hembras y sólo el 39,5% fueron machos.

La cámara que preside Miguel Schiaretti sostuvo también que el mercado interno llegó a absorber el 93,2% de la producción total de carne vacuna producida entre enero y julio últimos por lo que así quedó apenas 0,7 de punto porcentual debajo del techo alcanzado en igual lapso de 2001.

La entidad analizó que entre ambos momentos de mínima exportación cárnica cambió "el factor explicativo" ya que en 2001, fue el cierre masivo de mercados externos, producto de un brote muy amplio de fiebre aftosa" lo que cerró las ventas de carne vacuna.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEscocés abrió el ingreso de animales en la Expo Palermo 2025

Desde Espartillar a Palermo, llegó un toro Hereford que abrió el ingreso de animales de la muestra ganadera más emblemática del país. Dirigentes a la espera de Milei.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADRío Cuarto sede del 14° Congreso Nacional de Sanidad Animal

El 14° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal se realizará los días 20 y 21 de agosto de 2025, en la sede de la Sociedad Rural de Río Cuarto.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei recibirá hoy a la Mesa de Enlace Nacional

El presidente se reunirá  con las entidades rurales, que reclamarán por la presión fiscal, el fin de las retenciones y cambios en políticas agropecuarias.

[...]

15/07/2025 16 0

CLIMAFrente frío avanza por el centro del país

Durante esta semana se espera un cambio brusco de tiempo en gran parte del país. Tormentas fuertes, lluvias intensas y posterior descenso térmico con riesgo de heladas afectarán especialmente la región pampeana.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei dijo que por ahora no puede eliminar las retenciones

El mandatario mantuvo un encuentro con la Mesa de Enlace durante más de una hora, en el predio de la Rural de Palermo, donde el jueves arrancará la 137° muestra ganadera.

[...]

15/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057