.: MOMENTO DE CAMPO :.

Se sembrará más soja y menos maíz en la zona núcleo

El área agrícola sembrada con soja en la región núcleo aumentaría un 10 por ciento en la campaña 2013/2014 en detrimento de la superficie maicera, cuya extensión podría caer hasta un 20 por ciento respecto al año pasado.

17/08/2013 |

Esos datos se desprenden de las encuestas realizadas en precampaña por parte de los técnicos de la Guía Estratégica del Agro que elabora la Bolsa de Comercio de Rosario.

El último reporte del GEA informa que en la campaña 2012/2013 se cultivaron 5.198.800 hectáreas de soja y 1.094.400 hectáreas de maíz en la región núcleo, según la clasificación de cultivos con tecnología satelital utilizada por la entidad.

El aumento en la intención de siembra de la soja tiene que ver con los menores costos que implica ese cultivo, así como con el panorama complicado de las cotizaciones internacionales a futuro del maíz.

Escenario complejo. Con la campaña de maíz a punto de comenzar, diferentes variables permiten anticipar un escenario complejo para la proyección de este cereal con destino a grano comercial, según un informe de la Bolsa de Cereales porteña. El trabajo destaca el bajo precio de mercado a futuro como uno de los mas importantes factores adversos.

La precampaña de maíz comercial 2013-2014 comenzó aproximadamente hace 45 días "denotando una buena intención de siembra inicial, apalancada por los buenos rindes obtenidos durante la última zafra (2012-2013)", explicaron los técnicos en el informe.

Sin embargo, durante las últimas dos semanas, la pre-campaña sufrió una marcada irrupción debido a varios factores de consideración por parte de los productores.

El bajo precio del mercado a futuro de maíz fue uno de los elementos preponderantes en la toma de decisiones por parte de los productores a la hora de definir su planteo.

Por otro lado, el hecho de que aún no se hayan terminado de cerrar los contratos de alquiler y su forma de pago también incidió en la decisión de los productores de no incrementar área para la nueva siembra.

Más girasol. La Bolsa de Cereales registró un incremento en la intención de siembra de girasol del 5,5 por ciento respecto de la campaña anterior, lo que representa unas 100.000 hectáreas más.

Mientras tanto, el avance de la siembra es de apenas el 4,8 por ciento, concentrándose en la región del NEA y con un retraso de apenas el 1,5 por ciento debido a las bajas temperaturas de las últimas semanas y a la falta de humedad en superficie en aquellas zonas de siembra más temprana.

El último informe del Usda consigna un aumento de 530.000 toneladas en la producción mundial.

La cosecha de sorgo finalizó

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires dio por finalizada la cosecha de sorgo granífero a nivel nacional, aunque restarían recolectar escasos lotes en el oeste y sudoeste de Buenos Aires. En números absolutos se cosecharon cerca de 1,02 millón de hectáreas, "habiendo partido de una superficie sembrada de 1.100.000 hectáreas", indicó el Panorama Agrícola Semanal de la entidad. La producción de esta campaña fue de 4.5 millones de toneladas.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057