¿Cómo responderán las especies al cambio climático?

El calentamiento global está teniendo un impacto significativo en cientos de especies de plantas y animales en todo el mundo

04/05/2012 | Cambio climático

Las plantas están floreciendo más rápido de lo que los científicos predijeron en respuesta al cambio climático, de acuerdo con una investigación presentada en Estados Unidos, lo que podría tener efectos devastadores efectos sorpresa para las cadenas alimentarias y los ecosistemas.

El calentamiento global está teniendo un impacto significativo en cientos de especies de plantas y animales en todo el mundo, a través del cambio de algunos patrones de reproducción, migración y alimentación, dicen los científicos.
El aumento de la concentración de dióxido de carbono en la atmósfera por la quema de combustibles fósiles puede afectar a cómo las plantas producen oxígeno, mientras que las altas temperaturas y los patrones de precipitaciones variables pueden cambiar su comportamiento.
"La predicción de la respuesta de las especies al cambio climático es un reto importante para la ecología", advierten investigadores de la Universidad de California en San Diego y otras instituciones de Estados Unidos.
Explicaron que la respuesta de las plantas que habían sido objeto de estudio al cambio climático podría afectar a las cadenas alimentarias y los servicios ecosistémicos como la polinización, los ciclos de nutrientes y suministro de agua.
El estudio, publicado en el sitio web de Nature, se basa en pruebas procedentes de estudios del ciclo de vida de plantas y experimentos en cuatro continentes y sobre 1.634 especies. Se encontró que algunos experimentos habían subestimado la velocidad de la floración en 8,5 veces y el crecimiento de las hojas 4 veces.
Las plantas son esenciales para la vida en la Tierra. Son la base de la cadena alimentaria, mediante la fotosíntesis para producir azúcar a partir del dióxido de carbono y agua. En contrapartida, expulsan el oxígeno que se necesitan casi todos los organismos que habitan en el planeta.
Los científicos calculan que la temperatura media mundial ha aumentado en unos 0,8 grados centígrados desde 1900, y casi 0,2 grados por década desde 1979.
Hasta ahora, los esfuerzos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero no se consideran suficientes para evitar que el calentamiento de la Tierra vaya más allá de 2 grados centígrados este siglo, un umbral de los científicos dicen que corre el riesgo de un clima inestable.

Fuente: ECOticias.com – ep

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAEstudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Un equipo de investigación del INTA Anguil demostró que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje y mejorar la eficiencia en el uso del agua en cultivos de alfalfa.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

El Senasa deroga la resolución anterior y establece un nuevo esquema que resguarda la sanidad animal sin afectar acuerdos internacionales.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl conflicto internacional encarece la urea

El Área Económica del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó un informe sobre el impacto del conflicto internacional entre Israel e Irán en torno a la urea.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas frenan a la chicharrita

Se detectaron focos preocupantes en el NOA, NEA y Centro-Norte, mientras que el Litoral y Centro-Sur mostraron una baja significativa en las capturas.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa agroexportación liquidó un 87% más en junio

Impulsado por el fin de la reducción de retenciones, el sector exportador registró un aumento interanual del 87% y acumula un 40% más que en el primer semestre de 2024.

[...]

01/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057