.: MOMENTO DE CAMPO :.

Dos escuelas agrotécnicas de Entre Ríos recibieron minibuses

Las escuelas agrotécnicas de Villaguay y Los Conquistadores recibieron ayer minibuses para el traslado de alumnos en el marco del lanzamiento del Programa Agrovalor que encabezó la Presidenta en Tecnópolis, y donde también estuvo el gobernador Sergio Urribarri.

15/08/2013 |

El gobernador Sergio Urribarri participó junto a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en la presentación del Programa Agrovalor que contempla el apoyo a la educación y la producción agropecuaria. “Éstos son los hechos que ponen de relevancia a la Argentina profunda. A veces el ir a la escuela es fácil para los pibes de la ciudad. Pero algo sacrificado y complejo de resolver cuando uno vive en el campo. Por eso es tan motivante y tan emocionante que la Presidenta tenga esta consideración”, dijo el mandatario entrerriano. 
En Tecnópolis se entregaron minibuses para 23 escuelas agrotécnicas. Dos de éstas fueron destinadas a establecimientos de Entre Ríos, las escuelas agrotécnicas de Villaguay y Los Conquistadores, cuyos alumnos y docentes estuvieron en la ceremonia desarrollada en la Nave de las Ciencias de Tecnópolis. 

DOCENTES AGRADECIDOS. Gabriel Bayeto, rector de la Escuela Agrotécnica Justo José de Urquiza, de Villaguay, tras recibir de manos de la Presidenta y el gobernador Urribarri la llave del minibús, comentó: “Estamos pasando un muy buen momento, con la Presidenta, el gobernador y nuestros alumnos, recibiendo un minibús con el que vamos a transportar a los chicos hacia la escuela, que está a 7 kilómetros de la ciudad, pero también vamos a realizar viajes a nivel productivo con los chicos. Esto es un muy buen adelanto porque la escuela necesita de estas cosas para poder trasladarse y trabajar”, dijo el rector. 
Valoró asimismo la política educativa llevada adelante en el país y la provincia y el apoyo que viene recibiendo la enseñanza agropecuaria. “Estamos de acuerdo en muchas cosas con esta política educativa. Creo que es importante revalorizar todo lo que ha hecho este Gobierno, fundamentalmente en lo que está relacionado con Plan de Mejora, con el Plan Estratégico Agroalimentario y en general con darle valor agregado a la producción primaria, que es nuestro objetivo a través de las escuelas técnicas y agrotécnicas”, completó el docente entrerriano. 
En el mismo sentido, María Silvia Deut, rectora de la escuela agrotécnica Antonio Galli, de Los Conquistadores, que también recibió un minibús este miércoles, comentó: “La verdad que estamos muy contentos con los chicos y docentes que vinimos hoy a Tecnópolis donde recibimos un minubús muy buscado y esperado desde hace 20 años y hoy se hace realidad”. 
Destacó luego el discurso de la Presidenta que pronunció tras el acto de entrega de los vehículos. “Fueron palabras muy buenas para la educación en general que nos impulsa a seguir trabajando por una educación para todos y en especial la agropecuaria. Desde las materias primas hay que generar productos y valor agregado a esos productos para poder competir y que sean de excelencia”, dijo la docente y destacó la importancia del programa Agrovalor lanzado en la ocasión “sobre todo porque tiene financiamiento”, dijo la rectora. 
El programa 

El programa es llevado adelante en forma conjunta por los ministerios de Agricultura y de Educación de la Nación, junto al Consejo Interuniversitario Nacional, para el cual se rubricó el respectivo convenio durante el acto. La iniciativa contempla el financiamiento para incentivar en las provincias proyectos de agregado de valor y el apoyo a la educación agraria orientado a escuelas agrotécnicas. 
Básicamente, el programa convoca a la creación de Unidades Productivas de Innovación Agropecuaria y Agregado de Valor en las universidades, y prevé que las casas de estudios creen unidades en cada una de sus sedes para proponer proyectos en asociatividad con el sector privado, los municipios y el gobierno provincial. 
En este marco, el Estado nacional, a través de ambos ministerios, financiará a cada universidad proyectos para el agregado de valor de la producción primaria por montos de hasta 2 millones de pesos en cada caso.

Fuente: El Diario

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALa Ganadera registró subas en todas las categorías en abril

De acuerdo con los remates feria realizados por la Cooperativa La Ganadera en sus distintas instalaciones durante el mes de abril, se observaron valores positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

02/05/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la cosecha de soja de primera y de segunda

A partir de la red colaboradores del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), se estimó que a nivel provincial se cosechó el 60 % del área sembrada con soja de primera. En tanto, soja de segunda presenta un avance del 10 %.

[...]

02/05/2025 16 0

GANADERIAEn abril bajo el precio del cerdo en pie 4,8%

Este año Argentina produce animales más livianos que el año pasado y es una tendencia que posiblemente continúe por el resto del año.

[...]

02/05/2025 16 0

ACTUALIDADCon buenos rindes, pero con números cada vez más en rojo

Desde el Distrito III de la FAA marcan que, pese a los buenos rindes, la situación económica de los productores sigue deteriorándose.

[...]

02/05/2025 16 0

AGRICULTURAFinaliza la cosecha de arroz en Entre Ríos

La cosecha de arroz correspondiente al ciclo 2024/25 muestra un avance del 95 %, según informa el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).

[...]

02/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057