.: MOMENTO DE CAMPO :.

¿Se abre China?

Las exportaciones de maíz argentino a China podrían dispararse hasta 1 millón de toneladas en 2014.

15/08/2013 | Maíz

Luego de que el gigante asiático aprobara este mes la importación del primer embarque significativo del cereal argentino despejando las dudas sobre la efectividad de un acuerdo bilateral.

La Argentina, el tercer exportador mundial de cereal, logró abrir las puertas del enorme mercado chino con la aprobación la semana pasada del ingreso de 60 mil toneladas de maíz genéticamente modificado, que estaba vedado hasta el año pasado.

"No sería raro que si China se transforma en un importador grande, la Argentina provea 500.000, 1 millón de toneladas", dijo el director ejecutivo de Maizar, una asociación que reúne a toda la cadena comercial del cereal en la Argentina, Martín Fraguío. 

Pese a su gigantesca producción de maíz, China mostró una creciente necesidad de importar el grano en los últimos años, principalmente para destinarlo a forraje.

Aunque gran parte de las compras chinas del cereal para este año ya está acordada, Fraguío dijo que la Argentina -cuyo maíz es transgénico prácticamente en su totalidad- podría enviar algunos embarques más en 2013.

Las autoridades de ambos países habían firmado a comienzos del año pasado un protocolo sanitario que permitía la entrada del maíz argentino a China, pero operadores de granos y expertos tenían dudas sobre la efectividad del acuerdo, técnicamente muy complejo.

Con la compra de las 60.000 toneladas de maíz argentino por parte de la empresa estatal china COFCO, la incertidumbre parece haberse disipado. 

De acuerdo con el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por su sigla en inglés), China comprará 7 millones de toneladas de maíz entre lo que resta del año y la primera parte de 2014.

Con una cosecha récord de 26,5 millones de toneladas en la campaña 2012/13 -según el USDA-, la Argentina exportará cerca de 20 millones de toneladas de maíz este año. El organismo prevé que la producción del maíz argentino crezca a 27 millones de toneladas en la próxima temporada.

Si bien el acuerdo con China no repercutirá de manera inmediata en la producción de maíz de la Argentina, el país está de todos modos buscando incrementar su cosecha del cultivo para los próximos años. El Gobierno aspira a aumentar cerca de un 50% la cosecha total de granos de la Argentina para 2020. Y, si se convierte en un asiduo importador del cereal, China podría ser un destino clave para los excedentes de maíz argentino. El país asiático ya es uno de los principales destinos de la soja argentina, así como de la harina y el aceite derivados.

Fuente: Ambito Financiero

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALa Ganadera registró subas en todas las categorías en abril

De acuerdo con los remates feria realizados por la Cooperativa La Ganadera en sus distintas instalaciones durante el mes de abril, se observaron valores positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

02/05/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la cosecha de soja de primera y de segunda

A partir de la red colaboradores del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), se estimó que a nivel provincial se cosechó el 60 % del área sembrada con soja de primera. En tanto, soja de segunda presenta un avance del 10 %.

[...]

02/05/2025 16 0

GANADERIAEn abril bajo el precio del cerdo en pie 4,8%

Este año Argentina produce animales más livianos que el año pasado y es una tendencia que posiblemente continúe por el resto del año.

[...]

02/05/2025 16 0

ACTUALIDADCon buenos rindes, pero con números cada vez más en rojo

Desde el Distrito III de la FAA marcan que, pese a los buenos rindes, la situación económica de los productores sigue deteriorándose.

[...]

02/05/2025 16 0

AGRICULTURAFinaliza la cosecha de arroz en Entre Ríos

La cosecha de arroz correspondiente al ciclo 2024/25 muestra un avance del 95 %, según informa el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).

[...]

02/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057