Se duplicaron las ventas de tractores importados

Es una inversión para protegerse de la inflación. Las ventas de unidades nacionales crecen impulsadas por créditos subsidiados.

09/08/2013 |

En lo que va del presente año los tractores se transformaron en una inversión orientada a proteger el capital de la creciente desvalorización el peso argentino.

En el primer semestre de 2013 se vendieron en el mercado argentino 1776 tractores importados versus 888 en el mismo período de 2012 (+100%), según datos difundidos por el INDEC.

El principal beneficiario de ese fenómeno es la filial argentina de CASE New Holland, la cual, al ser controlada por el grupo Fiat (que exporta a Brasil vehículos ensamblados en la Argentina), cuenta con un mayor margen cambairio para importar tractores.

También se incrementaron de manera significativa las ventas de tractores producidos en la Argentina: en el primer semestre de 2013 se comercializaron 1562 unidades nacionales versus 884 en el mismo período del año pasado (+76%).

La mayor parte de las operaciones de ventas de tractores nacionales se realizan por medio de créditos del Banco Nación con un plazo de hasta cinco años y una tasa fija en pesos del 6,5% anual (que permiten financiar hasta un 70% del valor del bien). Con una inflación anual del 24,6% –según el IPC San Luis– está claro que el crédito del Nación es un regalo en términos de moneda constante.

Los créditos subsidiados del Banco Nación también promovieron mayores ventas de sembradoras (1038 unidades en enero-junio de este año versus 712 en el mismo período de 2012) y de cosechadoras nacionales (301 contra 185).

El único rubro que registró una caída en las ventas fue el correspondiente a las cosechadoras importadas: 253 unidades en los primeros seis meses del año versus 322 en enero-junio de 2012. El motivo, en este caso, no fue una disminución de la demanda, sino de la oferta (generada por las restricciones implementadas por el gobierno nacional para evitar la salida de divisas).

En el primer semestre de 2013 se declararon importaciones argentinas de cosechadoras por un valor de 28,5 millones de dólares versus 82,2 millones en el mismo período de 2012 (-65%).

Un fenómeno similar al registrado con los tractores se observa también con las ventas de automóviles de alta gama. En los primeros siete meses de 2013 se patentaron 6142 automóvilesMercedes Benz (un 59% más que enero-julio de 2012), 4907 Audi (+18%), 2682 BMW (+104%), 403 Alfa Romeo (+114%), 235 Land Rover (+179%) y 154 Porsche (+97%), según datos de ACARA.

La brecha creciente entre el dólar oficial y el de mercado (“blue”) en un marco de alta inflación está promoviendo –ante la imposibilidad de comprar dólares en el mercado oficial– la venta de bienes durables a modo de reserva de valor.

Fuente: Valor Soja

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEscocés abrió el ingreso de animales en la Expo Palermo 2025

Desde Espartillar a Palermo, llegó un toro Hereford que abrió el ingreso de animales de la muestra ganadera más emblemática del país. Dirigentes a la espera de Milei.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADRío Cuarto sede del 14° Congreso Nacional de Sanidad Animal

El 14° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal se realizará los días 20 y 21 de agosto de 2025, en la sede de la Sociedad Rural de Río Cuarto.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei recibirá hoy a la Mesa de Enlace Nacional

El presidente se reunirá  con las entidades rurales, que reclamarán por la presión fiscal, el fin de las retenciones y cambios en políticas agropecuarias.

[...]

15/07/2025 16 0

CLIMAFrente frío avanza por el centro del país

Durante esta semana se espera un cambio brusco de tiempo en gran parte del país. Tormentas fuertes, lluvias intensas y posterior descenso térmico con riesgo de heladas afectarán especialmente la región pampeana.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei dijo que por ahora no puede eliminar las retenciones

El mandatario mantuvo un encuentro con la Mesa de Enlace durante más de una hora, en el predio de la Rural de Palermo, donde el jueves arrancará la 137° muestra ganadera.

[...]

15/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057