.: MOMENTO DE CAMPO :.

El glifosato para arriba

En el último año el precio de importación del glifosato subió un 45%.

02/08/2013 | Insumos

China está implementando mayores regulaciones ambientales a la industria local de herbicidas.

Los precios internacionales del glifosato comenzaron a subir nuevamente luego de experimentar un amesetamiento en la primera parte del año.

En julio pasado se declararon importaciones argentinas de glifosato técnico por 4426 toneladas a un valor promedio ponderado de 5,95 u$s/kg. Se trata de un precio 45% superior al promedio de julio de 2012 (4,09 u$s/kg).

En lo que va del presente año la producción china del herbicida disminuyó –debido a crecientes regulaciones ambientales– en un contexto de demanda internacional en alza.

Las autoridades del Ministerio de Protección Ambiental de China están instrumentando regulaciones más severas a la industria elaboradora de herbicidas. Algunas de tales compañías incluso están siendo investigadas por el cargo de “crimen ambiental” (delito que en la nación asiática puede derivar en la pena de muerte).

Los principales compradores de glifosato chino son EE.UU., Brasil y Argentina. En el primer semestre de 2013 los dos primeros países incrementaron las importaciones del herbicida en un 120% y 143% respectivamente, según datos de China Crop Protection Industry Association (CCPIA) citados por el sitio Chemlinked (en ese período las compras argentinas fueron de 32.859 toneladas, una cifra 36% superior a la del primer semestre de 2012).

En 2008 la producción de glifosato chino se incrementó de manera descontrolada a partir de los precios récord registrados por los commodities agrícolas. Eso provocó un derrumbe de los precios del herbicida que continuó hasta 2011.

A comienzos de 2012 los valores internacionales del glifosato experimentaron una tibia recuperación para finalmente registrar una suba significativa en el último trimestre de 2012 (período en el cual algunos importadores argentinos compraron grandes volúmenes de glifosato técnico).

Fuente: Valor Soja

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMartiarena: La situación de la garrapata es compleja

El Director del Distrito III de Federación Agraria calificó como preocupante la presencia del ectoparásito en Entre Ríos, destacando el trabajo que lleva adelante la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa). 

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADCrece la certificación de exportaciones entrerrianas

Así lo confirmó la Coordinadora Regional de Protección Vegetal del Centro Regional Entre Ríos, Natalia Schmidt. La reactivación portuaria provincial permite envíos de madera, arroz y cítricos con el aval del Senasa.

[...]

21/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio del porcino aumentó más de 43%

En el primer semestre de 2025, en promedio, el consumo per cápita rondó los 49 kg de carne bovina anuales, un 11% por encima a lo promediado durante el primer semestre de 2024 (44 kg/hab./año).

[...]

18/08/2025 16 0

CLIMADías marcados por el desarrollo de una ciclogénesis

La primera parte de la semana, queda marcada por el desarrollo de una ciclogénesis, mientras que el aire más frío avanza recién durante el viernes, tras un pasaje frontal.

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADMejora de la actividad inmobiliaria rural respecto a junio

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR).

[...]

18/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057