Comenzó a circular hacienda mediante guías electrónicas

Desde que el gobierno provincial lanzó el 1 de julio el sistema electrónico de emisión de guías ganaderas, de a poco van sumándose productores que descubren las ventajas de su uso • Hasta la fecha, se han registrado un total de 108 establecimientos ganaderos y se han trasladado 1106 cabezas.

30/07/2013 |

“Durante los primeros 21 días de funcionamiento se registraron 108 establecimientos ganaderos y se han movido 1.106 cabezas de ganado. Este sistema de guías ganaderas que actualmente está vigente funciona sin ningún inconveniente y es una gran ventaja en cuanto a tiempos y costos tanto para el usuario como para el estado provincial”, señaló el ministro de Producción, Roberto Schunk. 

• Resultados obtenidos 

Según datos suministrados por el área de sistemas de la Dirección de Ganadería de la provincia “hay declarados en stock 14.549 cabezas de animales, de los cuales se han movido a través de este sistema 1.106. Además se han registrado 108 establecimientos y 40 marcas”. 

“Esto significa un gran avance, porque no sólo que permite simplificar los trámites para el productor, ahorrar dinero al gobierno provincial y mejorar el seguimiento del movimiento del rodeo, sino que implica además obtener un mapeo georreferencial de la actividad en nuestra provincia”, fundamentó Schunk. 

• Opinión de la primera usuaria 

Sonia Mariani, de Victoria, fue la primera usuaria del sistema de guías ganaderas. Fue además quien realizó las primeras consultas on line, permitiendo a través de sus aportes y dudas fortalecer las oportunidades de mejora con el área de sistema. 

En este sentido, la usuaria indicó: “Me pareció excelente la idea de esta herramienta que han puesto a disposición para el sector ganadero. No sólo por lo útil que resulta y el tiempo que uno puede ahorrarse, sino que además me sentí respaldada y bien asesorada al momento de consultar mis dudas”. 

“Cualquier persona que tenga un manejo básico de computación puede adaptarse muy bien, porque en verdad está muy bien explicado el instructivo de uso. Fui la primera usuaria que utilizó el sistema de guías, me hicieron partícipe además de algunas observaciones para hacer al programa, y en todo momento me dieron una respuesta”, concluyó. 

• Detalles del sistema 

Los pasos para acceder al uso del sistema fueron ideados de forma rápida y sencilla para que el usuario pueda tener manejo del mismo sin inconvenientes. 

Para esto la misma página http://www.entrerios.gov.ar/guiaganadera/ cuenta con una sección de Ayuda donde se puede optar por un instructivo de uso en formato PDF, un listado de preguntas frecuentes y un mail de consultas. 

Además se continúa coordinando con diversos municipios del interior para seguir capacitando a los interesados. La aplicación de este sistema de guías ganaderas en forma digital, pretende reemplazar el viejo sistema de compra de estampillas, conseguidas en las comisarías para hacer el traslado. 

El ranking de los destinos más destacados por su cantidad en cuanto al movimiento de haciendas son, Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, Chubut, Córdoba y se detallan también traslados a remates o ferias. 

El traslado de hacienda a través de este mecanismo permitió además agilizar los trámites en un momento especial en el que se aguardaba la creciente del río y departamentos como Victoria y Diamante estaban en estado de alerta. 

Fuente: APF digital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057