La leche argentina, entre las más caras del mundo

De acuerdo con un relevamiento, el alimento de primera necesidad es de los más costosos del planeta. Si se toma en cuenta el dólar libre, es más barato que en Brasil o Inglaterra, pero más caro que España o los EEUU.

30/07/2013 |

El litro de leche en la Argentina puede encontrarse con precios que oscilan entre los $8,50 y los $10,50, de acuerdo a la marca y la calidad del producto. Si se toma como referencia el tipo de cambio oficial ($5,45 por dólar), se trata de uno de los precios más caros del mundo. En cambio, si se realiza la comparación según el dólar libre (que ayer cerró a $8,48), la situación se reacomoda y queda ubicado por debajo de países tan cercanos como Brasil o tan lejanos como Finlandia.

De las naciones relevadas por el diario Ámbito Financiero, donde más caro puede encontrarse el alimento de primera necesidad es Brasil, donde el envase de litro se compra a tres reales, lo que equivale a $7,35 del cambio oficial, es decir poco más de un peso más barato que en Argentina. Sin embargo, si se toma como referencia la cotización paralela, ese precio asciende a $11,47, casi tres pesos por encima del precio mínimo que se encuentra en el país.

En segundo lugar se ubica Israel, donde la leche se paga 4,75 shekels, lo que representa $7,13, según la cotización del Banco Central y $11,47, de acuerdo al mercado paralelo. Detrás queda Finlandia, donde el producto se consigue a 95 centavos de euro, es decir $6,93 o $10,83 según el tipo de cambio que se tome como referencia. Inglaterra, en cambio, lo abona a 80 centavos de libra, lo que equivale a $6,59 o $10,28.

Entre los más baratos, en cambio, queda a la cabeza España, que paga 60 centavos de euro por el litro de leche. Es decir, $4,38 según el dólar oficial (casi cuatro pesos menos que en Argentina) o $6,84 al tipo de cambio libre, lo que es casi dos pesos más barato que en el país.

También por debajo de los precios nacionales puede encontrarse en los Estados Unidos, donde el alimento de primera necesidad se paga a un dólar, es decir $5,45 u $8,48 de acuerdo al cambio que se tome como referencia.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMartiarena: La situación de la garrapata es compleja

El Director del Distrito III de Federación Agraria calificó como preocupante la presencia del ectoparásito en Entre Ríos, destacando el trabajo que lleva adelante la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa). 

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADCrece la certificación de exportaciones entrerrianas

Así lo confirmó la Coordinadora Regional de Protección Vegetal del Centro Regional Entre Ríos, Natalia Schmidt. La reactivación portuaria provincial permite envíos de madera, arroz y cítricos con el aval del Senasa.

[...]

21/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio del porcino aumentó más de 43%

En el primer semestre de 2025, en promedio, el consumo per cápita rondó los 49 kg de carne bovina anuales, un 11% por encima a lo promediado durante el primer semestre de 2024 (44 kg/hab./año).

[...]

18/08/2025 16 0

CLIMADías marcados por el desarrollo de una ciclogénesis

La primera parte de la semana, queda marcada por el desarrollo de una ciclogénesis, mientras que el aire más frío avanza recién durante el viernes, tras un pasaje frontal.

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADMejora de la actividad inmobiliaria rural respecto a junio

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR).

[...]

18/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057