Ya se han presentado más de 80 solicitudes para quemas

Desde el Plan Provincial de Manejo del Fuego se informó que en lo que va de 2013 se recibieron 83 solicitudes de autorización para efectuar quemas en el ámbito rural entrerriano, unas 20 más que las presentadas en todo el año pasado.

29/07/2013 |

“Las cifras muestran que los productores han tomado conciencia de que se debe hacer un uso responsable de esta herramienta que es la quema. Muestra de ello es que en lo que va de 2013 la Secretaría recibió 83 pedidos de autorización para efectuar quemas, unas 20 más que las recibidas en todo el año pasado”, sostuvo el titular de Ambiente, Fernando Raffo. 

Recordó además que en Entre Ríos está en vigencia la Ley 9.868 y el decreto Nº 3186 que prohíben toda quema en el ámbito rural de la provincia sin expresa autorización de la Secretaría de Ambiente que, a través del Plan de Manejo del Fuego, trabaja para regular incendios en el territorio entrerriano. En este marco, quienes deseen realizar quemas deben solicitar el permiso ante este organismo, llenando el formulario correspondiente que puede descargarse de la página web de la Secretaría: www.entrerios.gov.ar/ambiente.

Dichas solicitudes son evaluadas por el equipo técnico y, si es necesario, se realizan visitas a campo para corroborar que se cumplan con las medidas de seguridad que la quema requiere. Para este trabajo se cuenta con cuatro coordinadores zonales ubicados en Colón, Victoria, Islas y Paraná.

Desde el Plan de Manejo del Fuego continúan realizándose patrullajes terrestres y aéreos para detectar quemas no autorizadas. En caso de detectarse, se labran actas de comprobación que pueden derivar en multas que van desde 1 a 15.000 sueldos básicos del escalafón general, categoría 10, de la administración pública provincial; es decir que van de 626 pesos hasta 9,4 millones de pesos. En lo que va de este años detectaron unas 50 quemas no autorizadas y se iniciaron los correspondientes expedientes por infracción a la ley. 

Finalmente, Raffo destacó la importancia de que “cada uno tome conciencia que las quemas e incendios forestales son un problemática que nos afecta a todos, por eso pedimos a los ciudadanos que, si va por la ruta y ve una columna de humo, avise en forma inmediata en el puesto policial más cercano ya que ese fuego puede afectar la vida silvestre, la visibilidad en la ruta y el monte nativo, entre otras cosas”.

• Capacitación

Días pasados dos coordinadores zonales del Plan, Gustavo Gerfó y Fabricio Villar, participaron de un taller de capacitación en manejo del fuego en vegetación en el Delta del Paraná que se realizó en el Establecimiento Oasis, provincia de Buenos Aires.

La capacitación, organizada por el Consorcio Delta de Lucha y Prevención de Incendios Forestales, tuvo por objetivo generar un espacio de intercambio de experiencias en quemas controladas, medidas de prevención y combate de incendio en las islas del Delta del Paraná. 

Durante la jornada, el presidente del Consorcio, Juan Manuel García Conde, dio una charla sobre conceptos básicos de quemas controladas en las islas del Delta y sobre la nueva visión y enfoque sobre incendios en Argentina y en el mundo.

Luego, se realizó una charla de intercambio y debate con ejemplo de quemas controladas en el Delta, despliegue operativo y cadena de mando y uniformidad de criterios. Finalmente, se realizó una práctica de quema. 

• Sobre el Plan de Manejo del Fuego

Desde que comenzó a funcionar en 2010, el Plan Provincial de Manejo del Fuego ha realizado actividades vinculadas al control y la prevención, utilizando como medios las solicitudes de quema y actas de comprobación aéreas y terrestres 

Para el combate del fuego se compraron equipamientos para el control de incendios, fortaleciendo relaciones institucionales con Policía Forestal y Bomberos Voluntarios. Entre 2010 y 2012 se compraron y entregaron en comodato tres camionetas equipadas con equipos de ataque rápidos, barral de emergencia y radio VHF. Estas se distribuyeron en Victoria y Villaguay a los cuarteles de Bomberos Voluntarios y una al coordinador delta Sur. Además se entregaron dos equipos de ataque rápido uno a la policía y otro a los bomberos de Colón. 

Se compraron además dos trucker totalmente equipados que se distribuyeron uno en Villa Paranacito, y otro en la costa del Uruguay. Están en proceso de licitación herramientas para el combate de incendio, cinco equipos de ataque rápido, ropa ignifuga, tres camionetas y dos GPS. Y se proyecta para este año iniciar gestiones para la compras de equipos de ataque rápido y camionetas, para ser destinados a fortalecer los equipamientos de los cuarteles de Bomberos Voluntarios. La distribución se hace en conjunto con la Federación de Bomberos Voluntarios de la provincia.

En cuanto a lo edilicio se proyecta instalar un Centro Operativo en Colón, para lo que se está tramitando la construcción de un hangar en terreno cedido por la Municipalidad de Colón en el aeroclub de la localidad. 

Fuente: APF Digital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEscocés abrió el ingreso de animales en la Expo Palermo 2025

Desde Espartillar a Palermo, llegó un toro Hereford que abrió el ingreso de animales de la muestra ganadera más emblemática del país. Dirigentes a la espera de Milei.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADRío Cuarto sede del 14° Congreso Nacional de Sanidad Animal

El 14° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal se realizará los días 20 y 21 de agosto de 2025, en la sede de la Sociedad Rural de Río Cuarto.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei recibirá hoy a la Mesa de Enlace Nacional

El presidente se reunirá  con las entidades rurales, que reclamarán por la presión fiscal, el fin de las retenciones y cambios en políticas agropecuarias.

[...]

15/07/2025 16 0

CLIMAFrente frío avanza por el centro del país

Durante esta semana se espera un cambio brusco de tiempo en gran parte del país. Tormentas fuertes, lluvias intensas y posterior descenso térmico con riesgo de heladas afectarán especialmente la región pampeana.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei dijo que por ahora no puede eliminar las retenciones

El mandatario mantuvo un encuentro con la Mesa de Enlace durante más de una hora, en el predio de la Rural de Palermo, donde el jueves arrancará la 137° muestra ganadera.

[...]

15/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057