.: MOMENTO DE CAMPO :.

Estiman que la producción lechera caerá entre un 7 y un 8%

Julio Aimar, coordinador de la MNPL, expresó que muchos productores pequeños que no llegan a los 1.500 ó 1.800 litros diarios de leche forman el 30% de ese total que "tienen una importancia muy significativa en este segmento y el gobierno nunca prestó atención a esta producción con una influencia muy grande en el total de la actividad".

29/07/2013 | Lo advirtieron integrantes de la Mesa de Nacional de Productores de Leche

Al mismo tiempo dijo, "estos productores son los que se van del sistema todos los meses y tienen muchas dificultades porque el negocio para ellos no es sustentable de ninguna manera y no es un problema exclusivo de este gobierno porque los problemas estructurales viene desde 1999, cuando tuvimos ese gran salto que nos ubicó en los 10.420 millones de litros de leche anuales".

En referencia a la actualidad del sector afirmó, "cada vez somos menos los que hacemos una extracción diaria de entre 30 y 33 millones de litros de leche diarios que son procesados en un 70% por 19 industrias grandes y el 30% restante procesada por unas mil usinas lácteas de distintos tamaños".

Advirtió sobre la "enorme brecha" que existe entre el precio que recibe el tambero y lo que paga el consumidor, porque desde 2008 el precio de la leche al consumidor aumentó 321% y el valor recibido por el tambero un 177%, y agregó "si el ajuste de lo percibido por el productor hubiese sido similar al pagado por los consumidores, el tambero debería recibir 3,20 pesos y el promedio nacional no supera los 2,05".

Los tamberos lamentaron que luego de una reunión que sostuvieron hace casi dos años con el ministro de Agricultura de la Nación, Norberto Yahuar, nunca más fueron convocados.

La presentación estuvo a cargo de Máximo Russ (SRA), Julio Aimar, coordinador de la MNPL, Carlos Brave, vicecoordinador y Guillermo Gianassi por Federación Agraria Argentina. (NA).

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALa Ganadera registró subas en todas las categorías en abril

De acuerdo con los remates feria realizados por la Cooperativa La Ganadera en sus distintas instalaciones durante el mes de abril, se observaron valores positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

02/05/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la cosecha de soja de primera y de segunda

A partir de la red colaboradores del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), se estimó que a nivel provincial se cosechó el 60 % del área sembrada con soja de primera. En tanto, soja de segunda presenta un avance del 10 %.

[...]

02/05/2025 16 0

GANADERIAEn abril bajo el precio del cerdo en pie 4,8%

Este año Argentina produce animales más livianos que el año pasado y es una tendencia que posiblemente continúe por el resto del año.

[...]

02/05/2025 16 0

ACTUALIDADCon buenos rindes, pero con números cada vez más en rojo

Desde el Distrito III de la FAA marcan que, pese a los buenos rindes, la situación económica de los productores sigue deteriorándose.

[...]

02/05/2025 16 0

AGRICULTURAFinaliza la cosecha de arroz en Entre Ríos

La cosecha de arroz correspondiente al ciclo 2024/25 muestra un avance del 95 %, según informa el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).

[...]

02/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057