.: MOMENTO DE CAMPO :.

En el año, se cargaron alrededor de 23.000 toneladas de soja

Los embarques que se produjeron fueron transportados a puertos nacionales. También está previsto que puedan realizarse algunos embarques de trigo y maíz hacia fin de año y los primeros meses de 2014.

27/07/2013 | Puerto de la Paz: Reactivación portuaria

Con la política de reactivación portuaria que viene desarrollando el gobierno provincial, Puerto Márquez es una de las terminales que ha visto incrementadas sus actividades. Alrededor de 23.000 son las toneladas de soja que se embarcaron durante los meses de 2013. 

A esta cifra que se trasladó desde la terminal ubicada en La Paz hay que sumarle dos embarques que cerrarán las actividades previstas dentro de lo que corresponde a la campaña de soja de este año. Los embarques que se produjeron fueron transportados a puertos nacionales. Así, desde Puerto Márquez, la producción partió con destino a lugares como Villa Gobernador Gálvez, Villa Constitución, Puerto Quebracho, y San Lorenzo. 

Actualmente, Puerto Márquez tiene como concesionaria a la firma Kilafen Argentina SA. Representantes de ésta informaron que también está previsto que puedan realizarse algunos embarques de trigo y maíz hacia fin de año y los primeros meses de 2014. La empresa cuenta con depósitos en el ingreso a la ciudad del norte entrerriano, donde recibe los granos a los pequeños productores de la zona que luego serán transportados en camiones al puerto. 

Cabe recordar que este año el gobierno provincial tomó la decisión de constituir orgánica e institucionalmente el Ente mixto Puerto La Paz – Puerto Márquez, quien depende jerárquicamente del Instituto Portuario Provincial, bajo la órbita del Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios. Se trata de una de las medidas que, en el marco de la política integral de trabajo asumida por el gobierno entrerriano en todos los puertos locales, se tomó para avanzar en su desarrollo y posibilitar mejores condiciones para las actividades comerciales y operativas del lugar.

Fuente: El Once

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALa Ganadera registró subas en todas las categorías en abril

De acuerdo con los remates feria realizados por la Cooperativa La Ganadera en sus distintas instalaciones durante el mes de abril, se observaron valores positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

02/05/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la cosecha de soja de primera y de segunda

A partir de la red colaboradores del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), se estimó que a nivel provincial se cosechó el 60 % del área sembrada con soja de primera. En tanto, soja de segunda presenta un avance del 10 %.

[...]

02/05/2025 16 0

GANADERIAEn abril bajo el precio del cerdo en pie 4,8%

Este año Argentina produce animales más livianos que el año pasado y es una tendencia que posiblemente continúe por el resto del año.

[...]

02/05/2025 16 0

ACTUALIDADCon buenos rindes, pero con números cada vez más en rojo

Desde el Distrito III de la FAA marcan que, pese a los buenos rindes, la situación económica de los productores sigue deteriorándose.

[...]

02/05/2025 16 0

AGRICULTURAFinaliza la cosecha de arroz en Entre Ríos

La cosecha de arroz correspondiente al ciclo 2024/25 muestra un avance del 95 %, según informa el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).

[...]

02/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057