.: MOMENTO DE CAMPO :.

Agosto tendrá temperaturas más altas y lluvias

Un informe de la consultora CCA y difundido por Granar sostuvo que "luego de una semana donde el rigor de las bajas temperaturas se extendió a todo el territorio nacional, las vecindades de Paraguay, Brasil y Uruguay, reapareció con intensidad la circulación del sector norte.

27/07/2013 | Durante la última semana de julio se normalizarán las temperaturas

Este cambio de vientos marcará la última semana de julio con temperaturas que tenderán a progresivamente a superar los valores normales del mes de julio. Por otro lado las perspectivas de precipitaciones son muy pobres".

"Las lluvias están recostadas sobre la franja este del país, lo cual se ajusta a la distribución esperada. Resalta la muy buena oferta de agua concretada en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires y aparece también el máximo típico de invierno del norte de los Andes patagónicos. La reducida oferta de agua en sectores mediterráneos también es normal para la época, estableciéndose de este modo el esperado gradiente pluvial este oeste", siguió el informe.

En tanto, afirmó que "esta distribución de agua sostiene satisfactoriamente las principales zonas trigueras, quedando el sur de Córdoba, La Pampa  y sectores del noroeste de Buenos Aires, expuestos a variados niveles de deficiencias hídricas. Teniendo en cuenta esta oferta de agua, la demanda se posiciona sobre sectores donde el mes de agosto no suele mostrar una recuperación importante durante el mes de agosto".

"La última jornada de julio parece perfilar la nueva entrada de un sistema frontal. Teniendo en cuenta que tenemos por delante varios días para que la atmósfera vaya ganando humedad, podríamos converger en un período húmedo en los primeros días de agosto. Por lo tanto para monitorear la situación del posible retorno de las precipitaciones, a partir del martes próximo habrá que estar atentos a la evolución de la humedad. Si se establece un flujo desde el noreste, puede concretarse una primera semana de agosto con una recuperación pluvial, de otro modo el patrón de lluvias modestas seguirá instalado",  aclaró el estudio.

Y sostuvo que en cuanto al frío, "no se avizora en el corto plazo una entrada de aire polar tan rigurosa como la que acaba de desplegarse. No se descarta que durante el mes de agosto se presente una irrupción de aire frío similar, pero es más probable que la misma quede desplazada hacia la segunda quincena".

"Resumiendo, la semana que comienza hoy presentará condiciones ambientales sumamente diferenciadas respecto de la que pasó, prevaleciendo amaneceres fríos a frescos, pero con máximas que seguramente quebrarán el valor medio de julio. Como mencionamos, la primera década de agosto puede mostrar mejoras en la oferta de agua. Dentro de este contexto, el centro este de Córdoba se mantiene como la zona mediterránea como mejores perspectivas para recibir lluvias. Esta zona se sumaría al este de la región pampeana sosteniendo las diferencias regionales definidas en el mes de julio", finalizó CCA.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALa Ganadera registró subas en todas las categorías en abril

De acuerdo con los remates feria realizados por la Cooperativa La Ganadera en sus distintas instalaciones durante el mes de abril, se observaron valores positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

02/05/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la cosecha de soja de primera y de segunda

A partir de la red colaboradores del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), se estimó que a nivel provincial se cosechó el 60 % del área sembrada con soja de primera. En tanto, soja de segunda presenta un avance del 10 %.

[...]

02/05/2025 16 0

GANADERIAEn abril bajo el precio del cerdo en pie 4,8%

Este año Argentina produce animales más livianos que el año pasado y es una tendencia que posiblemente continúe por el resto del año.

[...]

02/05/2025 16 0

ACTUALIDADCon buenos rindes, pero con números cada vez más en rojo

Desde el Distrito III de la FAA marcan que, pese a los buenos rindes, la situación económica de los productores sigue deteriorándose.

[...]

02/05/2025 16 0

AGRICULTURAFinaliza la cosecha de arroz en Entre Ríos

La cosecha de arroz correspondiente al ciclo 2024/25 muestra un avance del 95 %, según informa el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).

[...]

02/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057