Cayeron las compras a Brasil y Uruguay

Los controles impuestos por el gobierno argentino al comercio exterior ya han causado un gran impacto en el intercambio con los vecinos y socios del Mercosur.

03/05/2012 | Restricción a las importaciones

Las importaciones desde Brasil cayeron un 23% en abril, mientras que las provenientes de Uruguay se redujeron un 19,65% en el mismo mes, en comparación con abril del año anterior.

"Hubo una reducción bastante expresiva que nos preocupa", reconoció la secretaria de Comercio Exterior brasileña, Tatiana Prazeres, al presentar ayer las cifras comerciales de abril, en el Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior, en Brasilia.

Según explicó, las exportaciones brasileñas a la Argentina representaron 1351 millones de dólares en abril último, contra 1760 millones de dólares en abril de 2011. En lo que va del año, el país ha comprado productos brasileños por 5912 millones de dólares, lo que representa una reducción del 9,4% en comparación con el mismo período de 2011. La participación argentina en las exportaciones totales de Brasil cayó del 8,7% en 2011 a 6,9 por ciento este año.

Para el gobierno brasileño, más allá del escenario económico más negativo que se presenta actualmente, una de las causas en el declive de las exportaciones brasileñas a la Argentina ha sido el nuevo régimen de importación, por el cual, desde el 1º de febrero, la AFIP requiere una declaración jurada anticipada para cualquier compra al exterior.

"No podemos negar que las medidas que el gobierno argentino ha tomado han afectado el comercio brasileño. Siempre hablamos de que estamos monitoreando la situación y si los problemas aumentaran y empeoraran tendríamos una reunión con representantes argentinos", advirtió, por su parte, el secretario ejecutivo del Ministerio, Alessandro Teixeira, que indicó que ya se pidió un encuentro con las autoridades argentinas.

En un intento de no dramatizar la cuestión, Teixeira recordó que el comercio bilateral el año pasado alcanzó el récord de 39.615 millones de dólares, con un superávit de 5803 millones de dólares para Brasil. "Vamos a ver en qué podemos ayudar para que la economía argentina no continúe empeorando. Un empeoramiento de la Argentina es malo para el comercio con Brasil y para la región como un todo", apuntó el funcionario, que no descartó que, ante las dificultades argentinas de obtener financiamiento externo, Brasil pueda dar una mano.

Compensaciones uruguayas

Por su parte, las exportaciones de Uruguay a la Argentina se redujeron casi 20% en abril, comparando los datos en dólares corrientes respecto de igual período del año anterior, según registros de la Aduana, procesados por el Instituto Uruguay XXI, organismo público de promoción de comercio.

La Unión de Exportadores del Uruguay (UEU) advirtió que el resultado de abril dio negativo en el total de ventas y que eso tiene vinculación con "las restricciones que impuso la Argentina a partir de febrero". Ayer, cuando se conocieron los datos de comercio exterior del primer cuatrimestre, el gobierno de José Mujica anunció la aplicación de otro de los planes de asistencia elaborados para amortiguar el impacto negativo de las barreras comerciales argentinas. El anuncio de ayer fue la puesta en marcha del Fondo de Diversificación de Mercados (Fodime), que permitirá a empresas que pierden ventas a la Argentina, buscar otros destinos mediante estudios mercantiles financiados por el Estado.

El total de exportaciones uruguayas bajó 3,03% en abril respecto de un año atrás y los industriales locales manifiestan que las trabas argentinas complican no sólo las ventas del mes, sino la estrategia de negocios de mediano plazo. Aseguran que importadores argentinos ya desestimaron compras de productos uruguayos por las dificultades de entrega en tiempo y forma. En el primer cuatrimestre del año las exportaciones fueron por US$ 2759,2 millones, lo que da un crecimiento de 10,7% en comparación con igual período de 2011. Eso por el aumento de 17,8% en enero, de 9,1% en febrero y de 29,3% en marzo, parcialmente compensado por la baja de 3,03% de abril.

Esto determina una desaceleración fuerte de la corriente exportadora que en 2011 había dado un crecimiento de 18% anual. En el acumulado enero-abril, Brasil continuó liderando el ranking con un alza de 12,9% y una participación en el total de 19,14 por ciento.

En lo que va del año, las ventas a la Argentina bajaron 6,12% (respecto de enero-abril de 2011), lo que se debe a que en enero se habían apurado ventas, debido a la seguridad de dificultades a partir de febrero.

La Nación

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEntre Ríos presentó el primer gin de arroz del país

El lanzamiento marca un hito para la industria local y posiciona a Entre Ríos en el mapa global de la innovación en alimentos y bebidas.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAvanza la organización de la primera Expo Orgánica del país

La Expo de productos orgánicos de la Región Centro ya tiene fecha. Será 4, 5 y 6 de septiembre en la ciudad de Crespo. El evento primero y único en su tipo a nivel nacional.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAlto repunte en producción de leche en marzo

El OCLA informó que durante marzo de 2025 se produjeron 816,4 millones de litros, lo que representa un aumento del 15,9% respecto al mismo mes del año pasado.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADEconomías regionales: luces rojas por precios atrasados

Un nuevo informe de CONINAGRO muestra un panorama complejo para las economías regionales: solo dos de las 19 actividades relevantes están en verde, mientras que ocho se encuentran en rojo.

[...]

21/04/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la cosecha de arroz, sorgo y soja

El Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó en su último reporte el avance de cosecha de los cultivos arroz, sorgo y soja en la provincia.

[...]

21/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057