Se retira ola polar y prevalecerá ambiente invernal

Las perspectivas para los próximos días presentan una tendencia firme pero lenta hacia la recuperación de los registros térmicos.

26/07/2013 |

A partir del viernes una masa de aire polar comenzó a hacer sentir su presencia, lo cual rápidamente se tradujo en registros térmicos muy bajos en el sur de la región pampeana que luego se generalizaron a todo el territorio nacional, según publica un informe de la consultora Granar. 

La semana quedó marcada por esta irrupción de aire polar, la cual tuvo una extensión amplia cubriendo todo el país e incluso tomando la zona agrícola del este de Paraguay y el sur de Brasil. Los amaneceres del domingo y lunes fueron los más rigurosos, aunque la sensación de frío se vio acrecentada en momentos en que el viento fue más intenso. 

Las temperaturas se ubicaron muy por debajo de los valores medios del mes de julio, aunque la franja mediterránea del país padeció con mayor intensidad el rigor ambiental. En zonas del oeste de Chaco, Santiago y del Chaco salteño, se observaron mínimas de entre 7 y 9 grados por debajo de cero. Las bajas temperaturas también afectaron la provincia de Misiones, donde los registros cayeron a cero grado, lo cual coincidió con algunas precipitaciones aisladas en forma de agua nieve o nevadas muy ligeras. 

Este fenómeno se vio fortalecido en la zona serrana de los estados vecinos de Brasil. En resumen, la masa de aire polar, logró desplegarse sin resistencia en gran parte del sudeste de Sudamérica, siendo la primera vez en el año que esta circulación logra imponerse con tanta eficiencia, algo que se observó con mucha mayor frecuencia durante el año pasado, principalmente en julio.

Las reservas de humedad no se han modificado sustancialmente. Las mismas seguramente han retrocedido en los primeros centímetros de suelo, sin embargo el perfil se sostiene en niveles adecuados para el desarrollo de los cultivos de invierno, con mayor margen sobre el sur  de la provincia de BA.

Las perspectivas para los próximos días presentan una tendencia firme pero lenta hacia la recuperación de los registros térmicos. La temperatura máxima tendrá un crecimiento más evidente, prevaleciendo los amaneceres fríos.

Por lo pronto no se proyectan precipitaciones y como se perfila la circulación para los próximos días, es altamente probable que el mes de julio ya no presente lluvias. De este modo habrá que esperar a los primeros días de agosto para saber como evoluciona la oferta de agua, sin que se observe una demanda perentoria en las áreas trigueras principales de la zona núcleo. 

La tendencia deficitaria de las lluvias en CB, SL, gran parte de SF y oeste de ER, comenzará a presionar durante la primera quincena de agosto. Por lo tanto habrá que estar atentos a los eventos fríos. Una nueva irrupción de aire polar, similar a la que actualmente comienza a ceder, puede traer otra quincena seca durante el mes de agosto. Las lluvias no son abundantes en agosto, pero son necesarios 30 milímetros en el este para mantener el paso favorable de la fina. Hacia el oeste la demanda es mayor y por cierto más improbable de ser satisfecha.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEscocés abrió el ingreso de animales en la Expo Palermo 2025

Desde Espartillar a Palermo, llegó un toro Hereford que abrió el ingreso de animales de la muestra ganadera más emblemática del país. Dirigentes a la espera de Milei.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADRío Cuarto sede del 14° Congreso Nacional de Sanidad Animal

El 14° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal se realizará los días 20 y 21 de agosto de 2025, en la sede de la Sociedad Rural de Río Cuarto.

[...]

15/07/2025 16 0

CLIMAFrente frío avanza por el centro del país

Durante esta semana se espera un cambio brusco de tiempo en gran parte del país. Tormentas fuertes, lluvias intensas y posterior descenso térmico con riesgo de heladas afectarán especialmente la región pampeana.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei recibirá hoy a la Mesa de Enlace Nacional

El presidente se reunirá  con las entidades rurales, que reclamarán por la presión fiscal, el fin de las retenciones y cambios en políticas agropecuarias.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei dijo que por ahora no puede eliminar las retenciones

El mandatario mantuvo un encuentro con la Mesa de Enlace durante más de una hora, en el predio de la Rural de Palermo, donde el jueves arrancará la 137° muestra ganadera.

[...]

15/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057