.: MOMENTO DE CAMPO :.

En busca de aumentar el trabajo registrado en el medio rural

José Luis Lavini, delegado provincial del Renatea, destacó que apuntan a elevar los niveles de registración y a ampliar la cobertura social a los trabajadores del agro, con la nueva ley de trabajo agrario.

24/07/2013 | TRABAJO AGRARIO

Con poco tiempo a cargo de la delegación entrerriana del Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios (RENATEA), José Luis Navini comentó a Campo en Acción sobre el trabajo que se viene desarrollando. “Desde el mes de marzo nos hicimos cargo de este nuevo organismo creado mediante la Ley 26.727 que regula el trabajo agrario. En función de ella, nos planteamos una política de intentar dar a conocer los alcances de la misma, su aplicación, por lo tanto llevamos a cabo una serie de capacitaciones a efectos de que los trabajadores agropecuarios tomen conocimiento de ella”. 

La delegación entrerriana junto al Consejo de Ciencias Económicas se llevó a cabo cursos de capacitación en distintos puntos de la provincia para que los contadores tomen conocimiento sobre el funcionamiento de esta ley. “Los contadores son los destinatarios de este curso, al ser en la práctica quienes llevan adelante los papeles de los propietarios o las empresas que trabajan en el ámbito agropecuario, para que tengan en claro el procedimiento de registración de los trabajadores agropecuarios. No solo los trabajadores de registran en la Afip, sino que también mediante la ley están obligados a registrarlos en la RENATEA. Ya estuvimos en La Paz, Chajarí y Concordia, próximamente estaremos en Colon y Uruguay” sostuvo Navini. 

Según el delegado provincial, actualmente se encuentran registrados entre los 35.000 y 40.000 trabajadores en el ámbito provincial. “Consideramos que del universo del trabajo rural alrededor del 30% no se encuentra registrado. Si bien, los problemas más serios se dan en el sector de los trabajos estacionales, donde los trabajadores son discontinuos o estacionales, estamos haciendo un trabajo en busca de revertir la situación. Nos hemos contactado con las cámaras de los productores de arándanos para producir una fuerte registración a comienzos del mes de septiembre, tiempo que de gran importancia para la actividad”. 

La ley 26.727 establece que los trabajadores agrarios con 57 años de edad y 25 años de servicio pueden acceder a la jubilación, lo que significa “un paso enorme en la incorporación de derechos para hombres y mujeres que durante gran parte de sus vidas han desempeñado labores en el ámbito rural” señalo Lavini. 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALa Ganadera registró subas en todas las categorías en abril

De acuerdo con los remates feria realizados por la Cooperativa La Ganadera en sus distintas instalaciones durante el mes de abril, se observaron valores positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

02/05/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la cosecha de soja de primera y de segunda

A partir de la red colaboradores del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), se estimó que a nivel provincial se cosechó el 60 % del área sembrada con soja de primera. En tanto, soja de segunda presenta un avance del 10 %.

[...]

02/05/2025 16 0

GANADERIAEn abril bajo el precio del cerdo en pie 4,8%

Este año Argentina produce animales más livianos que el año pasado y es una tendencia que posiblemente continúe por el resto del año.

[...]

02/05/2025 16 0

ACTUALIDADCon buenos rindes, pero con números cada vez más en rojo

Desde el Distrito III de la FAA marcan que, pese a los buenos rindes, la situación económica de los productores sigue deteriorándose.

[...]

02/05/2025 16 0

AGRICULTURAFinaliza la cosecha de arroz en Entre Ríos

La cosecha de arroz correspondiente al ciclo 2024/25 muestra un avance del 95 %, según informa el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).

[...]

02/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057