Muerte embrionaria: ¿Tiene influencia el factor masculino?

La Med. Vet. Antonella Re desarrolló las causas de pérdidas de preñeces a lo que considera las causantes de las mayores pérdidas económicas en la ganadería bovina.

23/07/2013 | Bovinos

La mortalidad embrionaria es la pérdida de la gestación durante los primeros 45 días por la expulsión del feto. Es uno de los problemas más difíciles de diagnosticar y corregir en reproducción bovina.

Cuando se habla de mortalidad embrionaria se deben diferenciar dos grandes momentos, según la Med. Vet. Antonella Re. “Si el embrión o el feto mueren al principio de la gestación, difícilmente perceptible por el tamaño de la misma, es generalmente absorbido y termina la gestación. La diferencia con el aborto es que se produce desde los 45 a los 260 días de gestación, es decir que sale un feto que no es viable. Y, por otro lado, es el parto prematuro que se da cuando el feto pasa los 260 días y es capaz de sobrevivir aunque no esté completamente desarrollado”.

Acerca de las causas del aborto en el rodeo, la especialista especificó que se las pueden clasificar en infecciosas y no infeccionas. En cuanto a las infecciosas especificas, se encuentran tales como “brucelosis, campylobacter, leptospirosis, bacterias que pueden interferir sobre la gestación. Otra causa importante es la presencia de virus (rinotraqueitis infecciosa bobina), hongos y protozoos (trichomoniasis). Dentro de las causas no infecciosas, se pueden clasificar en causas químicas, por ejemplo algunos medicamento y plantas toxicas o contaminadas por hongos. También hay causas físicas como ser traumatismos, originado por cualquier tipo de golpes y maltratos que puedan afectar al feto, como el tacto rectal realizado de manera incorrecta”. Y agregó: “Hay causas nutricionales como la carencia de minerales y vitaminas en la alimentación, además existen causas genéticas, es decir enfermedades que pueden perjudicar el feto”.  

Los factores intervinientes en la mortalidad embrionaria son múltiples y complejos. Por lo que, la Med. Vet. Antonella Re recomendó que “en el caso de que un productor se encuentre frente a esta situación se comunique con un veterinario para determinar la causa, aunque solo un 40% de los casos se llega al diagnostico. Es un problema complicado para el productor y el veterinario, es fundamental recoger muestras del feto, la madre y también del toro. Se debe tener en cuenta que el toro puede ser un causante de la enfermedad”. 

Fuente: De la Redacción de Momento de Campo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMartiarena: La situación de la garrapata es compleja

El Director del Distrito III de Federación Agraria calificó como preocupante la presencia del ectoparásito en Entre Ríos, destacando el trabajo que lleva adelante la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa). 

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADCrece la certificación de exportaciones entrerrianas

Así lo confirmó la Coordinadora Regional de Protección Vegetal del Centro Regional Entre Ríos, Natalia Schmidt. La reactivación portuaria provincial permite envíos de madera, arroz y cítricos con el aval del Senasa.

[...]

21/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio del porcino aumentó más de 43%

En el primer semestre de 2025, en promedio, el consumo per cápita rondó los 49 kg de carne bovina anuales, un 11% por encima a lo promediado durante el primer semestre de 2024 (44 kg/hab./año).

[...]

18/08/2025 16 0

CLIMADías marcados por el desarrollo de una ciclogénesis

La primera parte de la semana, queda marcada por el desarrollo de una ciclogénesis, mientras que el aire más frío avanza recién durante el viernes, tras un pasaje frontal.

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADMejora de la actividad inmobiliaria rural respecto a junio

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR).

[...]

18/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057