El kilo de pan dentro de un año “costará 10 pesos”

El secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, aseguró que el kilo de pan en julio del año que viene seguirá costando 10 pesos en 2014, gracias a una buena cosecha de trigo.

20/07/2013 |

Señaló incluso que el superávit comercial de este año ascenderá a los 11.000 millones de dólares, por lo que anticipó que el Gobierno planea abrir "un poco" las importaciones, suavizando las trabas que había aplicado en un intento por cuidar la balanza y combatir la fuga de divisas. 

El funcionario reconoció que la puesta en marcha de la tarjeta Supercard para realizar compras en supermercados y otros comercios incluidos en la propuesta oficial sufrió una demora por motivos "administrativos" que, de todos modos, ya se han resuelto. 

Mientras tanto, continúan sumándose "socios adherentes", mientras los dueños de supermercados "chinos" que solo aceptan dinero en efectivo -únicamente el 40% opera con tarjetas de crédito y débito en algunas de las cámaras que agrupan a este tipo de locales, según voceros del sector- siguen evaluando costos parala instalación del dispositivo que les permita realizar transacciones con la Supercard. 

Durante la reunión de este viernes, Moreno prometió que el kilo de pan (hasta agotar stock) se mantendrá a 10 pesos y podrá comprarse a ese precio incluso en julio del año que viene, gracias a una esperada cosecha de 13 millones de toneladas de trigo en una campaña 2013/14 favorecida por lluvias. 

También dijo que temores de crecida del río Paraná después de las inundaciones que afectaron recientemente al sur de Brasil, sudeste de Paraguay y noreste de Argentina en zonas ganaderas clave del país provocará seguramente que baje el precio de la carne en los próximos días. 

Moreno comentó a los presentes en el encuentro, al que se lo suele llamar "La Escuelita" en forma coloquial, que un mayor ingreso de cabezas de ganado en el Mercado de Hacienda de Liniers presionará a la baja los precios, aunque aclaró que los grandes frigoríficos se muestran renuentes a resignar ganancias. 

"Antes de que los ganaderos pierdan las vacas porque se les ahogan en los campos si llega a subir al río, las mandan para Liniers", dijo una fuente confiable en diálogo con NA, al explicar las previsiones del funcionario con respecto al precio de la carne. 

Insistió, además, en que los consumidores no deben comprar tomates al menos hasta el mes que viene, cuando se espera que el precio baje, tras haberse superado los trastornos generados recientemente por motivos estacionales. 

Por último, Moreno dijo que liberará las importaciones en una serie de productos, para que si la gente "tiene dinero y los puede pagar, que los pague", e incluso habló de "esas cremas" compran las mujeres, producidas en el exterior, y que a partir de ahora las podrán comprar nuevamente en el país.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIALa Ganadera registró subas en todas las categorías en abril

De acuerdo con los remates feria realizados por la Cooperativa La Ganadera en sus distintas instalaciones durante el mes de abril, se observaron valores positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

02/05/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057