Las exportaciones de derivados del lactosuero crecieron 50%

En el primer tramo del año las exportaciones argentinas de derivados de lactosuero crecieron –medidas en volumen– un 50%. Pero el precio promedio de venta descendió casi un 12%.

19/07/2013 |

En el primer tramo del año las exportaciones argentinas de derivados de lactosuero crecieron –medidas en volumen– un 50%. Pero el precio promedio de venta descendió casi un 12%.

En el primer semestre de 2013 se declararon ventas externas de tales derivados de lactosuero (subproducto de la elaboración de quesos) por un volumen de 42.552 toneladas a un valor FOB total de 79,9 millones de dólares. En el mismo período de 2012 se habían registrado exportaciones por 28.293 toneladas a un valor de 60,3 millones de dólares.

El valor promedio ponderado de exportación del producto pasó de 2132 u$s/tonelada en enero-junio de 2012 a 1879 u$s/tonelada en el mismo período de 2013 (-11,8%).

Del volumen total de 42.552 toneladas registrado en los primeros seis meses de 2013, un 48.1% se declaró con destino a China, seguido por Brasil (17.7%), Indonesia (8.2%), Vietnam (6.5%), Chile (3.1%), Japón (2.3%) y Nueva Zelanda (2.2%), entre otros mercados.

El dato es que los destinos asiáticos representaron un 72.4% del volumen total declarado en el primer semestre de 2013.

En el segmento más bajo de la gama de derivados se ubica el permeado de suero de leche (que contiene fundamentalmente lactosa y sales minerales) con valores FOB declarados que se encuentran en un rango general de 600 a 1000 u$s/tonelada.

En el siguiente escalón se ubica el suero dulce (11-12% de proteína con alrededor de un 10% de sales minerales) seguido por el lactosuero desmineralizado al 40% o D40 (mismo nivel proteico que el anterior pero con un 6% de sales).

El siguiente derivado en el ranking es el D90 (menos del 1% de sales con proteína del 11-12%), que suele emplearse como sustituto de la leche en polvo en diversos procesos industriales de la industria alimenticia.

Luego se ubican las proteínas concentradas de suero (WPC por sus siglas en inglés) cuyo valor comercial depende del nivel proteico (por ejemplo: 40, 60 u 80%). El siguiente puesto es para la proteína aislada de suero (WPI), que contiene un nivel proteico superior al 90%.

Por ejemplo: en junio pasado la filial local de Saputo registró una venta de 200 toneladas de WPC a China por un valor FOB de 3125 u$s/tonelada y otra de 75 toneladas a Sudáfrica por 3500 u$s/tonelada.

Un porcentaje minoritario de las ventas de derivados corresponde a proteínas lácteas funcionales diseñadas para satisfacer los requerimientos de un cliente específico. Por tal motivo, son la frutilla del postre de la industria, con valores FOB superiores a 6500 u$s/tonelada.

Por ejemplo: en junio pasado Arla Foods Ingredients Argentina (sociedad integrada por la dinamarquesa Arla Foods y SanCor) declaró una venta a China de 126 toneladas de Lacprodan 78 (concentrado de proteína de suero de leche) por un valor FOB de 10.351 u$s/tonelada.

Fuente: Valor Soja

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEscocés abrió el ingreso de animales en la Expo Palermo 2025

Desde Espartillar a Palermo, llegó un toro Hereford que abrió el ingreso de animales de la muestra ganadera más emblemática del país. Dirigentes a la espera de Milei.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADRío Cuarto sede del 14° Congreso Nacional de Sanidad Animal

El 14° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal se realizará los días 20 y 21 de agosto de 2025, en la sede de la Sociedad Rural de Río Cuarto.

[...]

15/07/2025 16 0

CLIMAFrente frío avanza por el centro del país

Durante esta semana se espera un cambio brusco de tiempo en gran parte del país. Tormentas fuertes, lluvias intensas y posterior descenso térmico con riesgo de heladas afectarán especialmente la región pampeana.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei recibirá hoy a la Mesa de Enlace Nacional

El presidente se reunirá  con las entidades rurales, que reclamarán por la presión fiscal, el fin de las retenciones y cambios en políticas agropecuarias.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei dijo que por ahora no puede eliminar las retenciones

El mandatario mantuvo un encuentro con la Mesa de Enlace durante más de una hora, en el predio de la Rural de Palermo, donde el jueves arrancará la 137° muestra ganadera.

[...]

15/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057