Temen por despidos a trabajadores en frigoríficos

Aseguran que la actividad en frigoríficos avícolas de Concepción del Uruguay “está en riesgo” y que la situación “es muy grave”.

16/07/2013 | En Concepción del Uruguay

El secretario General de la Industria de la Carne local, Sergio Vereda, quien subrayó que hay más de mil puestos de trabajo en riesgo y que ya comenzó la reducción horaria.“La situación del sector es muy grave”, expresó el dirigente sindical, quien señaló que “las expectativas en el sector son muy malas”.

Sostuvo que los trabajadores “están cobrando fuera de término” y aseguró que “hay dos frigoríficos de la zona en la que la actividad está en riesgo”.

Puntualmente “hay 1.200 personas con serios riesgos de perder el trabajo”, aseveró el sindicalista.

En relación al frigorífico Fepasa, donde días atrás se habían registrado ocho despidos, explicó: “A cuatro de los despedidos se les terminó el contrato, los otros eran de planta pero fueron despedidos con causa” y agregó que a dos de estos últimos se los logró reubicar en otras plantas.

“No hubo más despidos y esperamos que no los haya porque llegamos a un acuerdo con la empresa”, indicó. El trato consiste en “la reducción del horario de la jornada laboral a cambio del compromiso de la firma de que no se produzcan nuevos despidos”, manifestó a APF.

Vereda manifestó que en el frigorífico trabajan 600 personas y se había amenazado con echar a 40. “Esperamos que no suceda nada”, dijo, al tiempo que recordó que en las otras plantas de la zona, como Tres Arroyos, “la situación es más grave”.

Al referirse a las causas de la agobiante situación, el sindicalista mencionó “la crisis financiera” por la que está atravesando el sector y sostuvo que existe una gran producción de pollos, pero hay poca demanda, a lo que se suman los inconvenientes con la producción.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURALa intención de siembra de maíz alcanzaría 450.000 hectáreas

Se proyecta una intención de siembra de maíz en Entre Ríos en un rango de entre 400.000 y 450.000 hectáreas, según analizó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEn Costa Grande se abordó el plan de lucha contra garrapatas

Alrededor de 70 productores se encontraron este jueves en Costa Grande para abordar el plan de lucha contra garrapatas que impulsa la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (Fucofa).

[...]

11/07/2025 16 0

AGRICULTURAEl área sembrada con trigo alcanzaría las 600.000 hectáreas

La intención de siembra de trigo correspondiente al ciclo 2025/26 en la provincia de Entre Ríos se ubicaría por encima de las 600.000 hectáreas

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe completó la Cuota Hilton y ya se despachó el 8,5%

Las exportaciones totales representaron unos 350 millones de dólares a valor FOB, con precios promedio que desde abril de este año alcanzaron los 18.000 USD/tonelada para los cortes del lomo, bife angosto, cuadril y sus derivados.

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa polinización biótica es fundamental para la producción

En el sudeste de Córdoba, un equipo de especialistas del INTA estudia el impacto de la polinización mediada por colmenas de abejas melíferas sobre el cultivo de soja. 

[...]

11/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057