Sin fiscalización efectiva

Expertos advierten que desde hace dos años no se verifica el cumplimiento de normas comerciales y de producción.

15/07/2013 | Carne

Dos años y medio después de la disolución de la Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario (Oncca), que entre otras funciones verificaba el cumplimiento de normas comerciales por parte de mataderos y frigoríficos, crecen las denuncias sobre la falta de una fiscalización efectiva, la ausencia de mecanismos específicos para poder hacerla y la aplicación de sanciones.

En febrero de 2011, en medio de sospechas de corrupción por pagos indebidos de subsidios a feedlots truchos, la presidenta Cristina Kirchner decidió reemplazar a la Oncca por un nuevo organismo. Así, creó la Unidad de Coordinación y Evaluación de Subsidios al Consumo Interno (Ucesci), dependiente del Ministerio de Economía, pero controlada en los hechos por el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno.

En esa movida, las facultades de sanción se transfirieron a Economía, en este caso, la Ucesci, mientras que en el Ministerio de Agricultura existe una dirección nacional de fiscalización y matriculación que puede preparar informes, pero es la Ucesci la que debe implementar la sanción.

Referentes y especialistas del sector denuncian falta de control en distintos aspectos, como ver si los operadores faenan en regla y se cumplen otras cuestiones básicas, como el peso mínimo de faena exigido (no se pueden mandar a faena animales con menos de 300 kilos).

"En dos años [desde el fin de la ex Oncca] no se ha fiscalizado ni se han creado los mecanismos para hacerlo", expresó Miguel Schiariti, presidente de la Cámara Argentina de la Industria y el Comercio de Carnes (Ciccra). "Al disolverse la Oncca, Agricultura y Economía debieron haber creado un organismo para realizar la fiscalización, y nunca lo hicieron", añadió.

Según el presidente de Ciccra, "a la hora de fiscalizar no se fiscaliza". Schiariti contó una situación llamativa: al no haber una normativa específica y otorgarle un poder de policía, el área de fiscalización de la cartera agrícola debe pedir permiso si quiere entrar en una planta.

"El área de fiscalización es cuasi anecdótica. Derogaron una resolución atada a la obligatoriedad de inscribirse en el registro de operadores, donde previo a hacer una visita a un establecimiento u operador deben avisar con anticipación. Resulta imposible labrar un acta y colocar la sanción posterior, si fuera necesaria, ya que una sanción la deberían firmar por resolución conjunta los ministros de Agricultura y de Economía. Eso es impracticable", señaló Schiariti.

Marcelo Rossi, ex presidente de la Oncca, opinó algo similar. "No hay fiscalización; el mercado es una anarquía", dijo. Y reflexionó: "¿Qué clase de fiscalización es ésa si para fiscalizar hay que avisar previamente al operador?".

Para Schiariti, el riesgo que se enfrenta es la "faena clandestina". En el sector circulan versiones de que el mismo Moreno impuso una relajación de los controles frente a la crisis que atraviesan muchas empresas por la caída de la actividad y las exportaciones. Lo habría hecho para que puedan seguir trabajando. "Hay frigoríficos protegidos por Moreno", señaló una fuente que pidió reserva de su identidad.

Ante una consulta, en Agricultura se defendieron. "Se hicieron más de 400 fiscalizaciones en lo que va del año", dijo una fuente. Sin embargo, en esa cartera admitieron que allí no se ponen las sanciones. "El Ministerio prepara el informe y las sanciones las aplica la Ucesci", contaron.

Dijeron también que la Ucesci aplicó "algunas" sanciones, pero dijeron desconocer el número. "Eso lo tiene la Ucesci", dijeron. Se trata nada más ni nada menos del organismo que controla Moreno y que hoy, por ejemplo, no revela en plena crisis por el abastecimiento del trigo cuánto cereal queda en el país.

La opinión de los expertos

"En dos años no se ha fiscalizado ni se han creado los mecanismos para hacerlo" Miguel Schiariti - Presidente de Ciccra.

"¿Qué clase de fiscalización es ésa, si para fiscalizar hay que avisar al operador?" Marcelo Rossi - Ex presidente de la Oncca

Los vaivenes del kirchnerismo

Desmanejo

Ante las denuncias de corrupción con los subsidios, en febrero de 2011 Cristina Kirchner dispuso la eliminación de la Oncca y su reemplazo por la Ucesci.

Previo aviso

El nuevo organismo no tiene poder de policía, por lo que debe avisar cuando quiere inspeccionar una planta.

Fernando Bertello

Fuente: La Nación

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057