Molineros aseguran que el trigo alcanza y descartan problema

El presidente de la Federación Argentina de Industrias Molineras (FAIM), Diego Cifarelli, dijo que "las estadísticas del sector público y el privado dicen que hay trigo suficiente y nada hace pensar lo contrario".

14/07/2013 | “No tiene sentido estar alertando sobre este tema", dijo Diego Cifarelli

"Las estadísticas de las entidades que mejor saben manejar el tema, como el ministerio de Agricultura, la Bolsa de Cereales y la Ucesi nos dicen que el trigo está y nada hace pensar que podemos estar equivocados", destacó Cifarelli. 

En diálogo con Radio América, el directivo señaló que "si bien se hace difícil cuantificar la calidad del cereal, Argentina fabrica harina hace más de 160 años y durante esos años no recuerdo ningún problema sobre la calidad y la composición de las harinas". 

"La industrialización de la harina despeja cualquier tipo de residuo sobre el trigo. Además, dentro de los molinos hay análisis de calidad de laboratorio e incluso se hace pan para probar la harina. La verdad es que no tiene sentido estar alertando sobre este tema", destacó. 

"Tuvimos cosechas de todo tipo y los molinos siempre tienen trigo para mezclar sin problemas y no tener inconvenientes", concluyó. 

Respecto a los precios del cereal, Cifarelli dijo que "en el año se va a dar una puja sostenida en el sentido de que va a estar calzada la oferta y la demanda, pero tenemos la esperanza de acceder todos los días a la oferta de trigo". 

"Este es un año movido en comparación a años anteriores, pero estamos tratando de sortearlo de la mejor manera posible", resaltó. 

Sobre la próxima campaña, el directivo dijo que "falta sembrar un 40 por ciento, pero el precio sostenido que tuvo el cereal favorece la siembra". 

"Argentina necesita trigo, la molinería tiene planes de expansión, queremos ser el primer exportador mundial y para eso necesitamos trigo, necesitamos que el productor nos acompañe para que todos salgamos beneficiados", redondeó.

Fuente: Telam

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURALa intención de siembra de maíz alcanzaría 450.000 hectáreas

Se proyecta una intención de siembra de maíz en Entre Ríos en un rango de entre 400.000 y 450.000 hectáreas, según analizó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEn Costa Grande se abordó el plan de lucha contra garrapatas

Alrededor de 70 productores se encontraron este jueves en Costa Grande para abordar el plan de lucha contra garrapatas que impulsa la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (Fucofa).

[...]

11/07/2025 16 0

AGRICULTURAEl área sembrada con trigo alcanzaría las 600.000 hectáreas

La intención de siembra de trigo correspondiente al ciclo 2025/26 en la provincia de Entre Ríos se ubicaría por encima de las 600.000 hectáreas

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe completó la Cuota Hilton y ya se despachó el 8,5%

Las exportaciones totales representaron unos 350 millones de dólares a valor FOB, con precios promedio que desde abril de este año alcanzaron los 18.000 USD/tonelada para los cortes del lomo, bife angosto, cuadril y sus derivados.

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa polinización biótica es fundamental para la producción

En el sudeste de Córdoba, un equipo de especialistas del INTA estudia el impacto de la polinización mediada por colmenas de abejas melíferas sobre el cultivo de soja. 

[...]

11/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057