Ahora, no comer tomates

La Subsecretaría de Defensa del Consumidor recomendó ayer no consumir tomate por un período de dos meses, hasta que mejoren las condiciones de la oferta.

12/07/2013 |

Ahora, para Guillermo Moreno, el problema es el tomate. La Secretaría de Comercio Interior y el Mercado Central de Buenos Aires advirtieron ayer que se producirá una escasez de tomates en los próximos 60 días, debido a un período de baja estacionalidad que atraviesa su producción. Por esa razón, pidieron a la población reducir su consumo.

En un comunicado conjunto, los dos organismos señalaron que "por motivos estacionales, que implican una rotación de las zonas de cultivo, se informa a la población sobre una posible escasez de tomate. Por tal motivo, y por un lapso aproximado de sesenta días, se sugiere el consumo de productos alternativos", indica el comunicado.

La declaración pública agrega que "existe una excelente provisión del resto de los treinta y cinco productos frutihortícolas que integran la canasta básica", para reemplazar al tomate en la alimentación diaria. Según el texto, pasado el período de 60 días indicados se prevé "el ingreso de la producción de la zona de la provincia de Corrientes", lo que según la información oficial permitirá la "normalización del abastecimiento".

El anuncio sobre la escasez de tomate se suma al desabastecimiento del trigo para hacer pan, que derivó en los últimos meses en una importante suba en el precio de ese producto con el que llega al consumidor. Por eso, ayer se especulaba con que la Secretaría de Comercio Interior busca ahora que con un menor consumo del público en general, el precio de la hortaliza no se dispare e impacte en el índice oficial de precios. De hecho, por la suma de estos productos en particular, los cálculos del costo de vida de las consultoras privadas es del doble que el IPC.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURALa intención de siembra de maíz alcanzaría 450.000 hectáreas

Se proyecta una intención de siembra de maíz en Entre Ríos en un rango de entre 400.000 y 450.000 hectáreas, según analizó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEn Costa Grande se abordó el plan de lucha contra garrapatas

Alrededor de 70 productores se encontraron este jueves en Costa Grande para abordar el plan de lucha contra garrapatas que impulsa la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (Fucofa).

[...]

11/07/2025 16 0

AGRICULTURAEl área sembrada con trigo alcanzaría las 600.000 hectáreas

La intención de siembra de trigo correspondiente al ciclo 2025/26 en la provincia de Entre Ríos se ubicaría por encima de las 600.000 hectáreas

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe completó la Cuota Hilton y ya se despachó el 8,5%

Las exportaciones totales representaron unos 350 millones de dólares a valor FOB, con precios promedio que desde abril de este año alcanzaron los 18.000 USD/tonelada para los cortes del lomo, bife angosto, cuadril y sus derivados.

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa polinización biótica es fundamental para la producción

En el sudeste de Córdoba, un equipo de especialistas del INTA estudia el impacto de la polinización mediada por colmenas de abejas melíferas sobre el cultivo de soja. 

[...]

11/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057