Se obtuvieron 17.685 tn de girasol en Entre Ríos

Según el SIBER, el área sembrada con girasol en Entre Ríos fue 48% inferior a la campaña anterior. Se cosecharon 10.180 ha de girasol, logrando una producción de 17.685 toneladas (tn).

02/05/2012 | Informe de Producción

Según el SIBER, el área sembrada con girasol en Entre Ríos fue 48% inferior a la campaña anterior. Se cosecharon 10.180 ha de girasol, logrando una producción de 17.685 toneladas (tn). El rinde promedio de 2011/2012 fue de 1.737 Kg/hectárea frente a 1.831 Kg/ha logrados en el ciclo agrícola precedente. 

Se presentó la evolución de la producción girasolera en la provincia de Entre Ríos desde la campaña 2000/01 hasta la fecha, donde se aprecia las alternancias tanto del área sembrada como de la producción en el período analizado. La campaña 2007/08 se destacó del resto, ya que el área implantada llegó a un techo de 72.695 ha y la producción se aproximó a las 139.500 toneladas. Por otra parte, la zafra de girasol que acaba de finalizar reflejó un escenario diametralmente opuesto a lo experimentado hace cuatro años, con tan solo 10.450 ha sembradas y una producción inferior a las 18.000 toneladas.

Hoy la principal limitante a la producción de girasol es el daño que ocasionan las aves plagas, inconveniente que se ha venido manifestando en las últimas campañas. En la medida en que esta problemática no encuentre una solución adecuada, la oleaginosa no presentaría un futuro alentador en la geografía entrerriana.
Asimismo el informe brinda la información correspondiente al área sembrada, rendimiento promedio y producción a nivel de departamento, donde los departamentos Concordia, Paraná y La Paz abarcaron el 63% del área implantada, es decir 6.550 ha y aportaron el 67% de la producción total (11.838 toneladas). En el resto de los departamentos el área sembrada y la producción fue poco significativa, sin que existieran hectáreas destinadas al girasol en los departamentos Nogoyá, Colón, Gualeguaychú, Uruguay y Victoria.
El Sistema de Información destaca la participación de la Red de Colaboradores, quienes no solo comunicaron los rindes obtenidos al cierre de la zafra sino que aportaron información durante todo el ciclo productivo de la oleaginosa.

Características climáticas
Por las características propias del cultivo de girasol, los máximos rendimientos se alcanzan en veranos más bien poco llovedores, es decir bajo la influencia de un evento “La Niña” o bien un estado de Neutralidad en el Pacífico Ecuatorial, indica el SIBER.
El rinde promedio alcanzado en el ciclo agrícola 2011/12 se encuadra dentro de lo previsible para un año bajo el efecto de “La Niña”. Aunque pudo haberse reducido en parte por el incremento de las precipitaciones desde febrero a marzo y en varios lotes como consecuencia del daños de loros y fundamentalmente de palomas.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEntre Ríos presentó el primer gin de arroz del país

El lanzamiento marca un hito para la industria local y posiciona a Entre Ríos en el mapa global de la innovación en alimentos y bebidas.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAvanza la organización de la primera Expo Orgánica del país

La Expo de productos orgánicos de la Región Centro ya tiene fecha. Será 4, 5 y 6 de septiembre en la ciudad de Crespo. El evento primero y único en su tipo a nivel nacional.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAlto repunte en producción de leche en marzo

El OCLA informó que durante marzo de 2025 se produjeron 816,4 millones de litros, lo que representa un aumento del 15,9% respecto al mismo mes del año pasado.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADEconomías regionales: luces rojas por precios atrasados

Un nuevo informe de CONINAGRO muestra un panorama complejo para las economías regionales: solo dos de las 19 actividades relevantes están en verde, mientras que ocho se encuentran en rojo.

[...]

21/04/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la cosecha de arroz, sorgo y soja

El Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó en su último reporte el avance de cosecha de los cultivos arroz, sorgo y soja en la provincia.

[...]

21/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057