El Paraná baja en el norte y continúa subiendo en Entre Ríos

El proceso de bajante del Paraná se consolidó en el norte del país luego del pico máximo de la creciente, que fue el jueves 27 de junio cuando el caudal fue de once veces el valor normal del río, informó la Entidad Binacional Yacyretá.

10/07/2013 |

El amesetamiento de la situación hidrológica del río Iguazú se mantuvo durante prácticamente una semana con volúmenes del orden de 6 veces sobre su valor normal con posterioridad al máximo de la crecida, informó mediante un comunicado el organismo nacional. Mientras tanto, el pico de la creciente comienza a llegar a Entre Ríos, aunque la situación no sería tan grave como se preveía. Este miércoles, en la capital entrerriana el río marcaba 4,02 metros.Los pronósticos de precipitación elaborados por los centros de referencia para las áreas que cubren las cuencas de los ríos que aportan al embalse de Yacyretá no marcan para los próximos días eventos meteorológicos que puedan luego tener un correlato hidrológico de que revierta la tendencia actual del río.

Los caudales afluentes al embalse de Yacyretá para los próximos días ya están en el orden de la mitad de los máximos registrados en la actual creciente, que fue de 39.200 m3/seg.

Los pronósticos hidrológicos elaborados por el EBY con la información disponible hasta el momento indican para hoy caudales de 21.000 m3/seg, para mañana de 20.500 m3/s y 19.500 m3/s para el jueves.

El estado hidrométrico en la zona inmediata aguas abajo de Yacyretá ha acompañado el descenso de los caudales.

Los niveles del hidrómetro de referencia en el puerto de Ituzaingó acusan valores de 2,6 metros en la escala, siendo las previsiones para los próximos días en descenso, con un horizonte de 2,3 metros.

El informe indica que esta situación está más de 2 metros por debajo del nivel máximo alcanzado por la creciente, que fue de 4,9, y más de 1 por debajo de la situación de alerta, que es de 3,5 metros.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIALa Ganadera registró subas en todas las categorías en abril

De acuerdo con los remates feria realizados por la Cooperativa La Ganadera en sus distintas instalaciones durante el mes de abril, se observaron valores positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

02/05/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057