Aliados por el maíz y sorgo

En la sede de Bolsa de Cereales de Entre Ríos abre el ciclo de Jornada 2013 denominada “Aliados por más maíz y Sorgo”, impulsada por Maizar.

10/07/2013 | Jornada sobre maíz y sorgo

El jueves 11 de julio a partir de las 9:00 horas, se realizará en Bolsa de Cereales de Entre Ríos una Jornada 2013 denominada “Aliados por más maíz y Sorgo”, la misma es impulsada por Maizar junto a instituciones vinculadas a las principales temáticas de interés para el sector agropecuario.

“Esta es una jornada que año tras año venimos haciendo, es una propuesta de Maizar que las organiza reuniones de esta naturaleza en el interior del país, una vez finalizado su congreso en la Capital Federal” explicó a Momento de Campo Miguel Pacheco Gerente de Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

Los principales representantes de la cadena del maíz se reunirán en Paraná para analizar los principales aspectos del maíz, teniendo en cuenta, que el cultivo en nuestra provincia abarca un número considerable de hectáreas, y la producción actual no es suficiente para abastecer el consumo interno, sobre todo la demanda de los sectores avícolas, la cadena porcina y el feedlot. “La Bolsa de Cereales de Entre Ríos a lo largo de su historia siempre ha tenido un particular  interés por el cultivo de maíz,  sabiendo que para nuestra provincia es un cultivo benefactor desde el punto de vista ambiental por el tema de la rotación de la tierra y además desde el punto de vista económica deja inversión, trabajo, actividad económica, por eso es nuestra preocupación es cómo poder mejorar el cultivo, más allá de las cuestiones de mercado o las decisiones que los estados toman” explicó el gerente de Bolsacer.

Con respecto a las perspectiva de siembra de maíz para el próximo ciclo  agrícola Pacheco indicó: “Si bien no hay hecho un análisis de que es lo que puede pasar, hay un deseo de que podría aumentar el área sembrada, pero dependrá primero de la condiciones climáticas, ya que el maíz es muy dependiente del agua, y también de las condiciones de mercado. Nosotros aspiramos a tener una área considerable lo vamos a ver las próximas semana”.

Fuente: De la Redacción de Momento de Campo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURALa intención de siembra de maíz alcanzaría 450.000 hectáreas

Se proyecta una intención de siembra de maíz en Entre Ríos en un rango de entre 400.000 y 450.000 hectáreas, según analizó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEn Costa Grande se abordó el plan de lucha contra garrapatas

Alrededor de 70 productores se encontraron este jueves en Costa Grande para abordar el plan de lucha contra garrapatas que impulsa la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (Fucofa).

[...]

11/07/2025 16 0

AGRICULTURAEl área sembrada con trigo alcanzaría las 600.000 hectáreas

La intención de siembra de trigo correspondiente al ciclo 2025/26 en la provincia de Entre Ríos se ubicaría por encima de las 600.000 hectáreas

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe completó la Cuota Hilton y ya se despachó el 8,5%

Las exportaciones totales representaron unos 350 millones de dólares a valor FOB, con precios promedio que desde abril de este año alcanzaron los 18.000 USD/tonelada para los cortes del lomo, bife angosto, cuadril y sus derivados.

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa polinización biótica es fundamental para la producción

En el sudeste de Córdoba, un equipo de especialistas del INTA estudia el impacto de la polinización mediada por colmenas de abejas melíferas sobre el cultivo de soja. 

[...]

11/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057