Aliados por el maíz y sorgo

En la sede de Bolsa de Cereales de Entre Ríos abre el ciclo de Jornada 2013 denominada “Aliados por más maíz y Sorgo”, impulsada por Maizar.

10/07/2013 | Jornada sobre maíz y sorgo

El jueves 11 de julio a partir de las 9:00 horas, se realizará en Bolsa de Cereales de Entre Ríos una Jornada 2013 denominada “Aliados por más maíz y Sorgo”, la misma es impulsada por Maizar junto a instituciones vinculadas a las principales temáticas de interés para el sector agropecuario.

“Esta es una jornada que año tras año venimos haciendo, es una propuesta de Maizar que las organiza reuniones de esta naturaleza en el interior del país, una vez finalizado su congreso en la Capital Federal” explicó a Momento de Campo Miguel Pacheco Gerente de Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

Los principales representantes de la cadena del maíz se reunirán en Paraná para analizar los principales aspectos del maíz, teniendo en cuenta, que el cultivo en nuestra provincia abarca un número considerable de hectáreas, y la producción actual no es suficiente para abastecer el consumo interno, sobre todo la demanda de los sectores avícolas, la cadena porcina y el feedlot. “La Bolsa de Cereales de Entre Ríos a lo largo de su historia siempre ha tenido un particular  interés por el cultivo de maíz,  sabiendo que para nuestra provincia es un cultivo benefactor desde el punto de vista ambiental por el tema de la rotación de la tierra y además desde el punto de vista económica deja inversión, trabajo, actividad económica, por eso es nuestra preocupación es cómo poder mejorar el cultivo, más allá de las cuestiones de mercado o las decisiones que los estados toman” explicó el gerente de Bolsacer.

Con respecto a las perspectiva de siembra de maíz para el próximo ciclo  agrícola Pacheco indicó: “Si bien no hay hecho un análisis de que es lo que puede pasar, hay un deseo de que podría aumentar el área sembrada, pero dependrá primero de la condiciones climáticas, ya que el maíz es muy dependiente del agua, y también de las condiciones de mercado. Nosotros aspiramos a tener una área considerable lo vamos a ver las próximas semana”.

Fuente: De la Redacción de Momento de Campo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIALa Ganadera registró subas en todas las categorías en abril

De acuerdo con los remates feria realizados por la Cooperativa La Ganadera en sus distintas instalaciones durante el mes de abril, se observaron valores positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

02/05/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057