Según estudio de CRA, la leche aumentó 354%

Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) realizó un estudio comparando la variación de los precios de los principales alimentos en 2006 y la actualidad. En los últimos siete años el precio del pan subió 700% y el de la carne 422%

05/07/2013 |

Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) realizó un estudio comparando la variación de los precios de los principales alimentos en 2006 y la actualidad. Según los números de la entidad, el pan aumentó un 700%, la carne un 422% y la leche subió un 354%. “¿Defensa de la mesa de los argentinos?”, se preguntan.

De acuerdo a los datos de CRA, en el año 2006 el kilo de pan se conseguía a $2,5. Sin embargo, el consumidor paga actualmente $20. “Creció un 700% por falta de competitividad y caída de la inversión y producción para producir trigo”, aseguran en una gacetilla de prensa.

Es más, para explicar el fenómeno, la entidad sostiene que “durante este período el Gobierno destruyó el mercado de trigo, intervino la comercialización, fijó precios máximos al trigo, subsidios a los Molinos, acuerdos y cuotas de exportación”.

Por otro lado, el kilo de carne vacuna sufrió un incremento del 422%, pasando de $9 en 2006 a $47 en 2013. Desde la institución rural señalan que la fuerte suba encuentra sus fundamentos en que “el Gobierno destruyó el mercado de la carne, fijó precios máximos, cerró las exportaciones de carne, impuso subsidios a los feedlots, y creó cuotas de exportación”.

Por último, el litro de leche pasó de costar $1,54 hace siete años atrás a $7 en estos días. El aumento del 354% del precio de este producto, según CRA, también encuentra su correlación en la fuerte intervención estatal, el cerrojo a las exportaciones y la creación de cuotas para el comercio exterior.

“¿Queremos seguir con esto?. Por favor: ¡Qué el Gobierno no defienda más la Mesa de los argentinos!”, finaliza el comunicado de prensa.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURALa intención de siembra de maíz alcanzaría 450.000 hectáreas

Se proyecta una intención de siembra de maíz en Entre Ríos en un rango de entre 400.000 y 450.000 hectáreas, según analizó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEn Costa Grande se abordó el plan de lucha contra garrapatas

Alrededor de 70 productores se encontraron este jueves en Costa Grande para abordar el plan de lucha contra garrapatas que impulsa la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (Fucofa).

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe completó la Cuota Hilton y ya se despachó el 8,5%

Las exportaciones totales representaron unos 350 millones de dólares a valor FOB, con precios promedio que desde abril de este año alcanzaron los 18.000 USD/tonelada para los cortes del lomo, bife angosto, cuadril y sus derivados.

[...]

11/07/2025 16 0

AGRICULTURAEl área sembrada con trigo alcanzaría las 600.000 hectáreas

La intención de siembra de trigo correspondiente al ciclo 2025/26 en la provincia de Entre Ríos se ubicaría por encima de las 600.000 hectáreas

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa polinización biótica es fundamental para la producción

En el sudeste de Córdoba, un equipo de especialistas del INTA estudia el impacto de la polinización mediada por colmenas de abejas melíferas sobre el cultivo de soja. 

[...]

11/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057