Cae la venta de facturas y la pasta cuesta más que el asado

La docena de de medialunas no se consigue por menos de $30 y es más barato hacer un asado con ensalada que una raviolada; además, se aceleran los precios por el descongelamiento.

04/07/2013 | Aumento de la harina

Los efectos del aumento de la harina, que pasó de costar $115 el kilo en febrero a $265, se sienten en las panaderías: la docena de medialunas es casi imposible encontrarla por menos de $30, y hay locales donde se vende a $45. El kilo de pan, que el secretario de Comercio, Guillermo Moreno, pretendía a $2,50 en el 2006 hoy cuesta en promedio $18 . Las casas de pastas también se ven afectadas: el kilo de ñoquis ronda los $40.

Según consigna Clarín , el aumento se tradujo en una menor venta. Ante este escenario muchos negocios decidieron buscar una alternativa y se están reciclando como casas de comida o rotiserías.

"Ahora ofrecemos, por ejemplo, un sándwich de milanesa a $ 24, cuando hace un mes no vendíamos este tipo de comida. Lo hicimos para no perder la rentabilidad. Antes vendíamos sólo pan y facturas", cuenta una mujer que atiende en una panadería ubicada en Pichincha al 500.

Aumentan los precios por el descongelamiento

Sin embargo, no son los únicos aumentos. Durante junio los precios subieron según las consultoras privadas y centros de investigación entre 2% y 3%.

Según Elypsis , las mayores alzas del mes pasado, estuvieron en verduras (6,4%), productos lácteos y huevos (5%), panificados, cereales y pastas (4,8%) y bebidas alcohólicas (4,6%). Distinta fue la evolución de los precios de las carnes que se incrementaron 1,1%, los dulces que aumentaron 1,8% y las frutas que se encarecieron 2%.

Finsoport, por su parte destacó que los productos de panadería, como pastas, harinas, fideos, pizza, fueron los que impulsaron los aumentos del mes pasado. "Todos estos productos representan el 7% de la canasta", dijo Jorge Todesca, director de la consultora.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURALa intención de siembra de maíz alcanzaría 450.000 hectáreas

Se proyecta una intención de siembra de maíz en Entre Ríos en un rango de entre 400.000 y 450.000 hectáreas, según analizó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEn Costa Grande se abordó el plan de lucha contra garrapatas

Alrededor de 70 productores se encontraron este jueves en Costa Grande para abordar el plan de lucha contra garrapatas que impulsa la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (Fucofa).

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe completó la Cuota Hilton y ya se despachó el 8,5%

Las exportaciones totales representaron unos 350 millones de dólares a valor FOB, con precios promedio que desde abril de este año alcanzaron los 18.000 USD/tonelada para los cortes del lomo, bife angosto, cuadril y sus derivados.

[...]

11/07/2025 16 0

AGRICULTURAEl área sembrada con trigo alcanzaría las 600.000 hectáreas

La intención de siembra de trigo correspondiente al ciclo 2025/26 en la provincia de Entre Ríos se ubicaría por encima de las 600.000 hectáreas

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa polinización biótica es fundamental para la producción

En el sudeste de Córdoba, un equipo de especialistas del INTA estudia el impacto de la polinización mediada por colmenas de abejas melíferas sobre el cultivo de soja. 

[...]

11/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057