Reunión clave de panaderos de todo el país

Se encontrarán en Buenos Aires con molineros y "tal vez" con alguien del gobierno. Dicen que la materia prima triplicó su precio.

02/07/2013 | Industria del pan

Los panaderos de todo el país mantendrán durante el mediodía de hoy una reunión clave en la Federación Argentina de la Industria del Pan (Faipa) junto a representantes de la molinería para escuchar "cómo hay que hacer para tener un pan a diez pesos el kilo, si la bolsa de 50 kilos de harina cuesta 270 pesos".

Así lo explicó ayer Gerardo Di Cosco, titular de la Asociación Industrial Panaderos de Rosario, quien aseguró "desconocer" si también participará algún funcionario del gobierno nacional de la reunión, que podría ser decisiva a la hora de evaluar nuevas medidas por parte de ese sector respecto al alza de los valores de la harina.

"Veremos cómo es la propuesta que nos llevan para hacer el pan a diez pesos que dice el gobierno", dijo Di Cosco, quien además agregó que lo charlado enBuenos Aires será puesto a consideración de los panaderos locales mañana, en una asamblea general que se hará en la ciudad en horas de la tarde.De no recibir respuestas claras de parte de los molineros y del gobierno, los panaderos rosarinos evaluarán qué medidas tomar a modo de reclamo, entre las cuáles figuran desde un nuevo boicot a los molinos hasta hacer una movilización, o incluso cerrar los negocios un día a la semana.

"Nuestra intención es no perjudicar a la gente y por eso vamos a agotar todas las instancias de encuentro", dijo el dirigente, aunque aclaró que de no bajar el precio de la harina el pan necesariamente costará más caro "en muy poco tiempo".

Según estimó, el aumento rondaría entre un 7 y un 8 por ciento por kilo, hoy en valores que oscilan entre los 15 y los 18 pesos, con negocios que incluso lo cotizan a 20 pesos.

"Institucionalmente y personalmente sostengo que el pan no puede faltar de la mesa de los argentinos, pero el tema es cómo piensan hacer para que la bolsa de 50 kilos de harina cueste 150 pesos cuando la semana pasada se fue a 270 pesos", detalló.

Para Di Cosco, el nudo del problema está en los exportadores, ya que "el trigo está en el país y hay mercadería".

"El problema es que a los exportadores hoy les conviene vender acá porque está mas caro que afuera y el mercado interno lo demanda, y por eso pagamos esa locura por la harina".

Según publicó La Capital de Rosario, la semana pasada, los panaderos rosarinos mantuvieron un boicot contra los molinos que los llevó a no comprar insumos desde el lunes hasta el jueves, una medida que no repercutió en el normal abastecimiento de ese alimento.

Desde la Asociación Industrial Panaderos de Rosario recordaron además que en diciembre pasado, la bolsa costaba 90 pesos, tres veces menos que el valor actual.

El consumo de pan en Argentina es de entre 50 y 60 kilos por año por persona.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIALa Ganadera registró subas en todas las categorías en abril

De acuerdo con los remates feria realizados por la Cooperativa La Ganadera en sus distintas instalaciones durante el mes de abril, se observaron valores positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

02/05/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057