.: MOMENTO DE CAMPO :.

El Gobierno la distribuyó pero los frigoríficos dicen no poder cumplirla

Empresarios y grupos de productores tienen tres meses para embarcar a Europa cerca del 60% de las más de 29.000 toneladas de carnes premium que ingresan con arancel diferencial.     

27/03/2012 | Cuota Hilton

En el año en que la Unión Europea puso en práctica la ampliación de la Cuota Hilton para la Argentina, la distribución del cupo de cortes premium que ingresa con arancel diferencial a ese bloque económico se demoró ocho meses. Por el retraso, empresarios consultados, que pidieron mantener el anonimato, aseguran que no podrán cumplir con las entregas, dentro del marco de un negocio que habría generado ingresos, a los valores actuales, por más de u$s 470 millones. La Disposición 31/2012 publicada el viernes en el Boletín Oficial distribuyó la Cuota Hilton, entre 37 industrias y 30 asociaciones de productores. La norma de la Unidad de Coordinación y Evaluación de Subsidios al Consumo Interno (Ucesci, que reemplazó a la Oncca) lista una distribución por 29.375 toneladas. Para paliar su tardanza, el Gobierno otorgó, en cuatro veces, adelantos por cerca del 40% del total de la cuota, con lo que ahora quedan tres meses para que los exportadores embarquen unas 17.500 toneladas. Es imposible conseguir los novillos y los barcos para hacer eso, confió una fuente que pidió no ser reconocida. De cumplirse el vaticinio de los empresarios, el actual sería el cuarto año consecutivo de incumplimiento de la Cuota Hilton. Las firmas Quickfood y JBS, ambas de capitales brasileños, fueron las que más cuota recibieron. La primera, cuyo capital está en proceso de división entre Brasil Foods (BRF) y su actual dueño, Marfrig, obtuvo 3.030 toneladas, es decir, cerca del 10% del total de la cuota. Mientras, JBS dueño de Swift en la Argentina obtuvo 2.730 toneladas. La asignación se conoció el mismo día en que el presidente de JBS de Brasil, Wesley Batista, señalara a medios brasileños que el grupo está listo para salir de la Argentina, por los malos resultados del negocio. Siguen en la lista de beneficiarios la firma Friar, del grupo Vicentín, que se hizo cargo de una de las dos plantas de Finexcor, abandonada por el grupo estadounidense Cargill el año pasado, con 1.894 toneladas. Otras dos empresas que juntas incorporaron la otra planta de Finexcor en el país, Gorina y Arre Beef, obtuvieron 1.830 y 1.800 toneladas de Cuota Hilton, respectivamente, mientras que Importadora y Exportadora de La Patagonia se obtuvo 1.700 toneladas. Entre los proyectos de productores que más cuota obtuvieron se cuentan U.L.S.A.A.C.E., con 178,2 toneladas y Prinex S.A, con 168,3 toneladas. Los actuales criterios de adjudicación de la Cuota Hilton, impuestos en 2009, premian fundamentalmente el abastecimiento de carne al mercado interno. En los últimos tres períodos, la demora en la repartición y los adelantos para paliarla fueron moneda frecuente. Para el ciclo próximo, el Gobierno se habría comprometido a hacer la distribución en tiempo y forma, según confió una fuente.La promesa coincide con el vencimiento de la reglamentación para la distribución, que se realiza por Concurso Público. El último concurso se llevó a cabo el 7 de diciembre de 2011. El 5 de enero se abrieron las propuestas y dos meses y medio después, se adjudicó el cupo.

Fuente: El Cronista

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEntre Ríos presentó el primer gin de arroz del país

El lanzamiento marca un hito para la industria local y posiciona a Entre Ríos en el mapa global de la innovación en alimentos y bebidas.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAvanza la organización de la primera Expo Orgánica del país

La Expo de productos orgánicos de la Región Centro ya tiene fecha. Será 4, 5 y 6 de septiembre en la ciudad de Crespo. El evento primero y único en su tipo a nivel nacional.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADEconomías regionales: luces rojas por precios atrasados

Un nuevo informe de CONINAGRO muestra un panorama complejo para las economías regionales: solo dos de las 19 actividades relevantes están en verde, mientras que ocho se encuentran en rojo.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAlto repunte en producción de leche en marzo

El OCLA informó que durante marzo de 2025 se produjeron 816,4 millones de litros, lo que representa un aumento del 15,9% respecto al mismo mes del año pasado.

[...]

21/04/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la cosecha de arroz, sorgo y soja

El Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó en su último reporte el avance de cosecha de los cultivos arroz, sorgo y soja en la provincia.

[...]

21/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057