.: MOMENTO DE CAMPO :.

Una herramienta para evaluar la fertilidad del suelo

Miguel Paul, titular de la CACER, habló sobre los suelos entrerrianos y la importancia de la realización del análisis de suelos. A su vez, comentó sobre la participación de la reunión Intercámara que busca debatir la actualización de reglas y usos en el comercio de granos.

25/06/2013 | CACER: Análisis de suelos

Los riesgos que ocasiona la erosión hídrica preocupa en Entre Ríos. La limitación productiva que puede producir la erosión continúa siendo el principal problema que compromete la sustentabilidad de todos los sistemas productivos. “En nuestra provincia, las ondulaciones de los suelos hacen que en algunos lugares la erosión hídrica sea más grave. Además hoy por hoy deberían estar haciéndose rigurosamente las rotaciones pero los números condicionan la situación, más aún en campos arrendados” reflexionó sobre la situación actual de los suelos entrerrianos el Presidente de la Cámara Arbitral de Cereales de Entre Ríos (CACER), Miguel Paul.

 

El análisis de suelos es una herramienta fundamental para evaluar la fertilidad del suelo, su capacidad productiva y es la base para definir la dosis de nutrientes a aplicar. “Hoy nos está faltando reponer fertilizantes y eso es gravísimo, ya que las generaciones venideras tendrán una gran degradación de suelos. Es importante analizar los suelos para saber con que se está trabajando” indicó Paul.

 

Para que el dato analítico reportado por el laboratorio sea útil, es imprescindible realizar un adecuado muestreo de suelos, ya que en esta etapa es donde se define la exactitud de los resultados del análisis. Entre los principales beneficios de realizar un análisis de suelos, según el titular de la Institución, el productor podrá conocer el estado nutricional del suelo de su campo o lote a sembrar, y por lo tanto, se puede calcular qué tipo de fertilizantes hay que aplicar y en qué proporción, para llegar a obtener los rendimientos esperados.


Acerca de los servicios, la Cámara Arbitral de Cereales continúa con los servicios de siempre. “La institución tiene como misión cobrar los sellados de la provincia, de los cuales hacemos de intermediario. A su vez, por medio de sus laboratorios y dependencias técnicas se efectúan distintos tipos de ensayos y determinaciones analíticas sobre granos, productos, subproductos agropecuarios y productos de otras actividades del sector agropecuario. Después hay una serie de otros análisis de materias primas como el agua. El laboratorio es muy completo, siempre se trata de incorporar nuevas tecnologías. En los últimos años realizamos una inversión en nuevos analizadores de proteínas y de grasas, siempre estamos tratando de estar a la vanguardia para tratar de dar el mejor servicio a nuestros asociados y clientes. Además se tiene en vista adquirir aparatología específica para analizar colza” amplió el titular de la entidad.

 

Para finalizar, Paul comentó a Momento de Campo sobre la participación de la institución entrerriana en la reunión Intercámaras, donde “esta semana se estará debatiendo e intercambiando opiniones en la Cámara Arbitral de Cereales de Rosario sobre la revisión de las ´Reglas y Usos del Comercio de Granos´, uno de los reglamentos que brinda soporte medular al accionar de las Cámaras en las operaciones del comercio de granos”.

 

Puntualmente, el próximo 27 de junio la Cámara Arbitral de Cereales (CAC) de la BCR es la entidad convocante para la realización de la 81° Reunión Intercámaras, continuando así, una serie de encuentros que desde 1978 vienen realizando las Cámaras Arbitrales del país.

 

Fuente: De la Redacción de Momento de Campo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEscocés abrió el ingreso de animales en la Expo Palermo 2025

Desde Espartillar a Palermo, llegó un toro Hereford que abrió el ingreso de animales de la muestra ganadera más emblemática del país. Dirigentes a la espera de Milei.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADRío Cuarto sede del 14° Congreso Nacional de Sanidad Animal

El 14° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal se realizará los días 20 y 21 de agosto de 2025, en la sede de la Sociedad Rural de Río Cuarto.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei recibirá hoy a la Mesa de Enlace Nacional

El presidente se reunirá  con las entidades rurales, que reclamarán por la presión fiscal, el fin de las retenciones y cambios en políticas agropecuarias.

[...]

15/07/2025 16 0

CLIMAFrente frío avanza por el centro del país

Durante esta semana se espera un cambio brusco de tiempo en gran parte del país. Tormentas fuertes, lluvias intensas y posterior descenso térmico con riesgo de heladas afectarán especialmente la región pampeana.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei dijo que por ahora no puede eliminar las retenciones

El mandatario mantuvo un encuentro con la Mesa de Enlace durante más de una hora, en el predio de la Rural de Palermo, donde el jueves arrancará la 137° muestra ganadera.

[...]

15/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057