El trigo vale 60% más que la soja

Por la escasez, el cereal superó ayer los u$s 500 en el MATBA, un valor inédito. La fuerte suba comenzó a impactar en los valores de la harina, el pan y otros panificados.

20/06/2013 |

Por primera vez en la historia local, el trigo terminó ayer por encima de los u$s 500 la tonelada, consecuencia de la escasez del cereal por la mala campaña agrícola. El alza de precios del grano llega a casi 30% en apenas un mes. Y comenzó a impactar en la canasta alimentaria, con alzas directas en la harina, el pan y los distintos productos panificados.

En las operaciones del Mercado a Término de Buenos Aires, la posición julio 2013 del cereal terminó en u$s 518 por tonelada.

La situación solo comparable con lo que sucedió hace 60 años cuando varias campañas de sequía obligaron al gobierno de Juan Perón a importar trigo después hace que hoy el trigo valga casi 60% más que la soja (julio 2013 Matba terminó a 329,5 por tonelada), el cultivo estrella y principal producto de exportación local, que en la última década se constituyó en uno de los pilares del modelo kirchnerista.

En las últimas semanas, la escasez del cereal dejó de ser preocupación exclusiva del sector productivo para comenzar a impactar de lleno en los precios al consumidor.

El rubro Productos de Panificación, Cereales y Pastas, que tiene una ponderación de 7,14% en la confección del Índice de Precios al Consumidor, registró alzas de 5,5% de acuerdo al último relevamiento de la consultora Elypsis en la semana del 10 al 17 de junio. Una semana antes, esos productos habían registrado incrementos de 4,5% en la primera semana de junio, según el trabajo de la consultora que dirigen Eduardo Levy Yeyati y Andrés Azicri.

Distintos centros de panaderos advirtieron las alzas de precios al consumidor que se aceleraron en mayo y este mes principalmente, cuando la bolsa de harina para la producción de panes, facturas y otros productos se incrementó en torno a 60%. En Jujuy y en Salta, por caso, la bolsa de harina orilló los $ 300, cuando antes se conseguía por debajo de los $ 200, denunciaron los panaderos. La situación se repite en Córdoba, Mendoza, Entre Ríos, y también Buenos Aires.

Entidades de consumidores también pusieron el alerta en las derivaciones de la falta de trigo. En ese marco, el relevamiento que realiza la asociación Consumidores Libres, que dirige Héctor Polino, dejó al descubierto que la la canasta de 38 productos entre alimentos, limpieza y tocador acumuló en la primera quincena de junio un alza de 0,7% y un alza acumulada desde principios de año de 5,7%.

El cotejo, que Polino realiza hace años en cadenas de supermercados de La Boca, Caballito, Liniers y Pompeya, reveló que la harina común se encareció 3.76% y el pan común 2,7% en los primeros quince días de junio.

En el acumulado desde enero, la entidad registró aumentos de 19,06% para el kilo de la harina común y de 24,59% en el kilo de pan común.

Meses complejos

La actual escasez del cereal y la puja de los molinos harineros por hacerse de trigo, y de calidad pan más escaso todavía es consecuencia de una campaña 2012/13 con producción por debajo de los 10 millones de toneladas. El consumo interno está estimado en 7 millones de toneladas. La molinería compró hasta el mes pasado 2,5 millones de toneladas, y debería garantizarse como mínimo unas 500.000 toneladas desde ahora hasta enero próximo, cuando estará disponible la nueva cosecha que se estima será mucho mejor que la previa.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSin autarquía, el INTA dependerá del Ministerio de Economía

El histórico organismo dejará de ser autárquico y se convertirá en un ente desconcentrado bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura. Cambios en su conducción y críticas a su estructura.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADDerechos de Exportación, eje una Jornada del Agro

Se desarrolló la Jornada Institucional del Agro, un espacio de articulación público-privada con foco en uno de los temas más sensibles para el campo: los Derechos de Exportación.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADLos costos del transporte de cargas se incrementaron 14%

El Índice de Costos del Transporte (ICT), elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), registró en junio una suba de 2,56%. 

[...]

08/07/2025 16 0

Cayó un 9% la producción de sorgo en Entre Ríos

La superficie sembrada de sorgo en Entre Ríos fue de 121.000 hectáreas, registrando un crecimiento interanual del 15% (15.500 ha).

[...]

08/07/2025 16 0

GANADERIAMatías Martiarena: Tener garrapatas no es un delito

El Director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió al flagelo de la garrapata que afecta fuertemente a los departamentos del norte de la provincia.

[...]

08/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057