Tercer día sin comercialización

Los ruralistas manifiestan al costado de las rutas. Entregan volantes en los que denuncian una fuerte distorsión entre los precios que cobra el productor y los que paga el consumidor.

17/06/2013 | Política

Las principales entidades agropecuarias cumplieron ayer con su segunda jornada de protesta en todo el país, paralizando la comercialización de granos, ganado y productos no perecederos. La medida de fuerza, que se extenderá hasta la medianoche de este miércoles, se da como reclamo contra el Gobierno nacional, al cual reclaman apertura de diálogo, que equilibre la brecha de precios entre las instancias de producción y consumo, y cambios en las políticas fiscal y de retención a las exportaciones.

Desde el sector aseguran que están realizando una "campaña de esclarecimiento", denunciando que existe una distorsión de precios que genera que productos de primera necesidad muestren diferencias que van desde el 300% hasta casi el 10.000% entre lo que percibe un productor y lo que paga el consumidor en las góndolas, según un reciente informe realizado por CRA. Desde la Mesa de Enlace entienden que para destrabar el conflicto, el Gobierno nacional debería posibilitar una instancia de diálogo, reclamo que elevan al ministro de Agricultura, Norberto Yauhar.

Fuente: Ambito Financiero

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURALa intención de siembra de maíz alcanzaría 450.000 hectáreas

Se proyecta una intención de siembra de maíz en Entre Ríos en un rango de entre 400.000 y 450.000 hectáreas, según analizó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEn Costa Grande se abordó el plan de lucha contra garrapatas

Alrededor de 70 productores se encontraron este jueves en Costa Grande para abordar el plan de lucha contra garrapatas que impulsa la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (Fucofa).

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe completó la Cuota Hilton y ya se despachó el 8,5%

Las exportaciones totales representaron unos 350 millones de dólares a valor FOB, con precios promedio que desde abril de este año alcanzaron los 18.000 USD/tonelada para los cortes del lomo, bife angosto, cuadril y sus derivados.

[...]

11/07/2025 16 0

AGRICULTURAEl área sembrada con trigo alcanzaría las 600.000 hectáreas

La intención de siembra de trigo correspondiente al ciclo 2025/26 en la provincia de Entre Ríos se ubicaría por encima de las 600.000 hectáreas

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa polinización biótica es fundamental para la producción

En el sudeste de Córdoba, un equipo de especialistas del INTA estudia el impacto de la polinización mediada por colmenas de abejas melíferas sobre el cultivo de soja. 

[...]

11/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057