Un paso firme hacia el desarrollo de nuevos mercados

El presidente de la BCR, Cristián Amuchástegui, y el directivo Marcelo Quirici, participaron de diferentes encuentros con autoridades, periodistas y representantes de distintas entidades del sector agroindustrial.

14/06/2013 | AGROACTIVA 2013

En este marco, Amuchástegui presentó el nuevo proyecto que están llevando adelante la Bolsa de Comercio de Rosario junto con las Bolsas de Comercio de Chaco, Santa Fe, Corrientes, Tucumán, Córdoba, La Rioja, Mendoza y Córdoba, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, los Mercados de Futuros de Rosario (Rofex) y de Buenos Aires (Matba), y los Mercados de Valores de La Rioja y Mendoza, para desarrollar nuevos mercados de productos regionales. 

“A partir de esta interrelación entre las distintas entidades, se propone desarrollar productos que son de importancia económica para el país y para cada región, y que hoy se encuentran en una etapa inicial para desarrollar un mercado. Hacemos referencia al arroz, el azúcar, el algodón, los vinos, entre otros productos, que si bien se comercializan de manera directa entre la oferta y la demanda, muchas veces la información sobre su comercialización no llega a los demás actores de la cadena”, contó Amuchástegui. 

Este proyecto de integración entre las Bolsas y Mercados ya fue presentado ante la Comisión Nacional de Valores (CNV), y las distintas entidades ya se han puesto de acuerdo para comenzar a trabajar a través de tres grupos puntuales de trabajo, en los que participan delegados de cada institución: “Uno es tecnológico, para desarrollar la interconexión electrónica; otro es jurídico que permitirá la interrelación entre las Bolsas y Mercados; y otro trabajará en el desarrollo de los productos”. 

La interrelación de estas entidades se enmarca dentro de los ejes que la Nueva Ley de Mercados de Capitales propone para el desarrollo de los mercados en Argentina. “A través de este proyecto cada mercado o cada Bolsa conserva su estructura jurídica. No se pretende desarrollar una superestructura que actúe por encima de las Bolsas sino que se trabajará interconectadamente”, detalló Amuchástegui. 

Por último, señaló que el proyecto se encuentra abierto a que se sumen otras Bolsas y Mercados del país. “Es la intención de todos los que firmaron este acuerdo sumar a otras entidades a las que puede interesarles el desarrollo de nuevos mercados regionales”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIALa Ganadera registró subas en todas las categorías en abril

De acuerdo con los remates feria realizados por la Cooperativa La Ganadera en sus distintas instalaciones durante el mes de abril, se observaron valores positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

02/05/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057