Coninagro: niegan presiones para que renuncie Garetto

Salieron a aclarar que el Movimiento Cooperativo Agropecuario "ha sido muy apoyado durante la gestión de Patricio Griffin y que este apoyo nunca fue condicionado por ningún favor político".

12/06/2013 |

Tras algunas versiones que aseguraban que el titular de INAES, Patricio Griffin, habría hablado con las federaciones adheridas para ofrecerles subsidios a cambio de que impulsen la renuncia de Garetto, titular de Coninagro, el vicepresidente de la entidad, Carlos Iannizzotto emitió un comunicado señalando que "es oportuno señalar que el Movimiento Cooperativo Agropecuario ha sido muy apoyado por el INAES durante la gestión de Patricio Griffin y que este apoyo nunca fue condicionado por ningún favor político".

"Este apoyo a los pequeños y medianos productores y las cooperativas de todo el país por el INAES se ve reflejado en distintas acciones y programas, por ejemplo:

    * El Fondo de Anticrisis dirigido a pequeñas cooperativas con problemas de gestión y financieros, que ha beneficiado a numerosas cooperativas y fue muy bien recibido.

    * El Programa de Microcréditos, que ha ayudado a mil pequeños y medianos productores y que consiste en créditos prácticamente sin interés y a devolver con la actividad que realizan las cooperativas.

    * El Programa de Compra de Insumos, con el fin de hacer grandes compras en escala de insumos para el trabajo agropecuario y así reducir los costos.

    * El Programa de Capacitación en Gestión Cooperativa y aspectos técnicos vinculados a los distintos trabajos agrícolas, en cuyo caso el INAES ha financiado cursos, capacitaciones y pago de profesores. Este programa es realizado en conjunto con el INTA y el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.

    * Financiamiento de compras de capital de inversión para las cooperativas; esto comprende a los cítricos, arroceros, algodoneros, tabacaleros, vitivinicultores, furtihortícolas y yerbateros.

    * Capital de trabajo cuando ha habido daños por inclemencias climáticas u otras razones en donde los pequeños productores, que representamos las cooperativas, han tenido serios inconvenientes para realizar las labores en sus cultivos", finalizó.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURALa intención de siembra de maíz alcanzaría 450.000 hectáreas

Se proyecta una intención de siembra de maíz en Entre Ríos en un rango de entre 400.000 y 450.000 hectáreas, según analizó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEn Costa Grande se abordó el plan de lucha contra garrapatas

Alrededor de 70 productores se encontraron este jueves en Costa Grande para abordar el plan de lucha contra garrapatas que impulsa la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (Fucofa).

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe completó la Cuota Hilton y ya se despachó el 8,5%

Las exportaciones totales representaron unos 350 millones de dólares a valor FOB, con precios promedio que desde abril de este año alcanzaron los 18.000 USD/tonelada para los cortes del lomo, bife angosto, cuadril y sus derivados.

[...]

11/07/2025 16 0

AGRICULTURAEl área sembrada con trigo alcanzaría las 600.000 hectáreas

La intención de siembra de trigo correspondiente al ciclo 2025/26 en la provincia de Entre Ríos se ubicaría por encima de las 600.000 hectáreas

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa polinización biótica es fundamental para la producción

En el sudeste de Córdoba, un equipo de especialistas del INTA estudia el impacto de la polinización mediada por colmenas de abejas melíferas sobre el cultivo de soja. 

[...]

11/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057