Grobocopatel invierte en agroquímicos

Compró la firma Agrofina con un plan por $ 400 millones para desarrollar productos de alto valor; vendió su participación en una empresa en Brasil a la japonesa Mitsubishi Corporation.

04/06/2013 |

Grupo Los Grobo, la compañía agroindustrial cuyo presidente es el productor Gustavo Grobocopatel, anunció ayer que incursionará en el negocio de la producción de agroquímicos, un rubro que en 2012 movió en la Argentina unos US$ 2200 millones. Para ese objetivo, Grobocopatel compró Agrofina, una empresa que manejaba el fondo estadounidense Vicus y tiene como característica sobresaliente la investigación y tecnología propia para hacer 100% en el país desarrollo, síntesis y producción de agroquímicos.

Entre la adquisición de esa firma y un plan que incluye la producción de nuevos fitosanitarios de alto valor, biopesticidas naturales y tres plantas de procesamiento y tratamiento de semillas, Los Grobo destinará $ 400 millones. "Con esto integramos la cadena de valor y diversificamos nuestro modelo de negocios al estar más cerca de la tecnología", dijo Gustavo Grobocopatel, presidente de Grupo Los Grobo.

"Queremos ser una compañía dedicada a productos de alto valor. Apuntamos a desarrollar nuestra propia formulación y productos premium ", agregó Horacio Busanello, CEO de la empresa.

En la Argentina hay unos 200 jugadores en el mercado de fitosanitarios, pero sólo tres poseen capacidad para realizar la síntesis de sus propios agroquímicos. Se trata de Monsanto, Atanor y Agrofina, que posee su planta en Zárate. Esta última es una empresa en crecimiento. Hace tres años tenía una facturación de 20 millones de dólares anuales y ahora ya ronda los 60 millones. Es un negocio con márgenes interesantes, destacan en Los Grobo.

"Nosotros queremos posicionarnos en un negocio con márgenes atractivos", afirmó Busanello. El CEO de Los Grobo es un conocedor del rubro agroquímicos. Trabajó en Monsanto y antes de llegar a la empresa de Grobocopatel fue presidente de Syngenta Agro.

Los Grobo ya venía haciendo distribución y comercialización de agroquímicos de otras compañías, pero no controlaba una firma productora.

El plan de negocios por $ 400 millones de Los Grobo no sólo incluye la compra de la planta de fitosanitarios, sino también la expansión de la planta de Zárate, la generación de nuevos productos, la construcción de un laboratorio para desarrollar productos y tres plantas de procesamiento y tratamiento de semillas ubicadas en Tandil, Guaminí y Córdoba. Con esa carpeta de negocios, aspira a crear 100 puestos de trabajo, entre directos e indirectos. La inversión se hará en un 50% con fondos propios y otro 50% con financiación bancaria, según fuentes del mercado.

Mientras comunicaba la inversión en la Argentina, en las últimas horas se conoció que Grobocopatel le vendió su participación en la firma Ceagro, de Brasil, a la japonesa Mitsubishi Corporation.

 

EN BRASIL

La firma japonesa, un conglomerado de 360 empresas en todo el mundo, había entrado en 2012 a la firma de Grobocopatel y de dos socios brasileños con la compra de un 20% del paquete accionario.

Ahora, con un plan por US$ 495 millones, US$ 148 millones de ellos destinados específicamente para comprarles su parte a Grobocopatel y al grupo brasileño Vinci Partners, Mitsubishi Corporation tendrá el 80% de Ceagro, mientras otro brasileño, Paulo Fachin, seguirá con un 20 por ciento.

Ceagro origina en Brasil un millón de toneladas de granos, vende insumos y siembra. Esa firma fue motivo de satisfacción para Grobocopatel: en cinco años pasó de facturar US$ 50 millones a 550 millones.

Al salir de Ceagro, Los Grobo por el momento deja de sembrar en Brasil, donde llegó a manejar 80.000 hectáreas. No obstante, continúa en ese país con un molino y distribución de harinas y pastas. Busanello explicó que seguramente volverán a la siembra con la creación de otra empresa que también incursionará en otros proyectos.

En Los Grobo creen que ser el grupo más grande no pasa por ser la empresa que más hectáreas siembra, sino por la que agrega más valor. De hecho, en la Argentina llegaron a sembrar más de 120.000 hectáreas alquiladas por su cuenta y el último ciclo estuvo en 60.000.

Fuente: La Nación

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057