.: MOMENTO DE CAMPO :.

Empresas de productos veterinarios adhirieron a lucha contra tuberculosis

La Cámara Argentina de la Industria de Productos Veterinarios (Caprove) adhirió a la resolución 128/2012 del Senasa, en la que se aprueba el nuevo Plan Nacional de Control y Erradicación de la Tuberculosis Bovina en la República Argentina.

28/03/2012 | CAPROVE

Según la entidad las pérdidas por la enfermedad rondan los 63 millones de dólares en las actividades bovinas. La Cámara Argentina de la Industria de Productos Veterinarios (Caprove) adhirió a la resolución 128/2012 del Senasa, en la que se aprueba el nuevo Plan Nacional de Control y Erradicación de la Tuberculosis Bovina en la República Argentina. La entidad empresaria cuya dirección ejecutiva está a cargo del Dr. Patricio Hayes, destacó la importancia de la resolución y recordó que las pérdidas por la enfermedad ronda anualmente los 63 millones de dólares. Las entidad que nuclea a las empresas de productos veterinarios remarcó que la medida adoptada “se adecua a las nuevas circunstancias, problemáticas y exigencias actuales referidas a la enfermedad, ya que la misma provoca perjuicios económicos en la explotación ganadera limitando su producción y el comercio de exportación”. En tanto que recordó que la tuberculosis es “una enfermedad que afecta a la Salud Pública por tratarse de una zoonosis”, es decir que puede contagiar a los seres humanos. La Resolución, consideró la Caprove, “tiene como fin mejorar las posibilidades del sector agroalimentario, aumentando la eficiencia productiva de los rodeos nacionales, en la obtención de productos cárnicos y lácteos de alta calidad y sanidad, para poder evitar las pérdidas directas e indirectas que produce la tuberculosis y poder competir con mercados internacionales de carnes, lácteos y derivados que han erradicado la enfermedad”. También la medida plantea “actualizar y difundir los estudios sobre pérdidas económicas debidas a la enfermedad, ya que se calcula que las mismas en el país estarían en los 63 millones de dólares al año, siendo el principal componente la pérdida de peso en los bovinos -36%-, las pérdidas en producción de leche -13%- y el decomiso en frigoríficos y mataderos -10%”. Desde Caprove remarcaron que “coincidimos plenamente en que es necesario ir adaptando e implementando las medidas necesarias para evitar las pérdidas económicas y productivas que produce esta enfermedad y otras enfermedades que afectan a los rodeos”.

Fuente: El Enfiteuta

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEntre Ríos presentó el primer gin de arroz del país

El lanzamiento marca un hito para la industria local y posiciona a Entre Ríos en el mapa global de la innovación en alimentos y bebidas.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAvanza la organización de la primera Expo Orgánica del país

La Expo de productos orgánicos de la Región Centro ya tiene fecha. Será 4, 5 y 6 de septiembre en la ciudad de Crespo. El evento primero y único en su tipo a nivel nacional.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADEconomías regionales: luces rojas por precios atrasados

Un nuevo informe de CONINAGRO muestra un panorama complejo para las economías regionales: solo dos de las 19 actividades relevantes están en verde, mientras que ocho se encuentran en rojo.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAlto repunte en producción de leche en marzo

El OCLA informó que durante marzo de 2025 se produjeron 816,4 millones de litros, lo que representa un aumento del 15,9% respecto al mismo mes del año pasado.

[...]

21/04/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la cosecha de arroz, sorgo y soja

El Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó en su último reporte el avance de cosecha de los cultivos arroz, sorgo y soja en la provincia.

[...]

21/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057