Aprobaron la expropiación de YPF con el 90% de los votos

En un extenso debate y la presencia de 70 senadores, el proyecto del Ejecutivo fue sancionado con 63 votos afirmativos. El kichnerismo insinuó que la expropiación de YPF sería ejemplificador para empresas que no se alineen con las necesidades del modelo.

26/04/2012 | Senado

La ley para la expropiación de YPF a la española Repsol fue sancionada anoche poco antes de la 1.30 de la madrugada. El resultado arrojó 63 votos afirmativos, y solo 3 negativos. En tanto que 4 senadores pidieron la abstención, uno de los dos ausentes fue Carlos Menem.

Entre estos últimos estuvieron la senadora porteña María Eugenia Estenssoro, la cordobesa Norma Morandini, el catamarqueño Oscar Castillo, y su comprovinciana Blanca Monllau.

Los senadores introdujeron como se sabía algunas modificaciones sobre tres artículos. En el 1°, lo relativo a la exploración hidrocarburífera, que también se declara de interés público.

En el 7° Repsol YPF Gas S.A. (51 por ciento) en manos de Repsol Butano. Las restantes modificaciones corrigen la incorporación de YPF Gas S.A. como sujeto de expropiación en el resto del articulado.

Durante el extenso debate se habló de “reparación histórica”, “decisión histórica”, “pérdida de identidad nacional”, y hubo “autocrítica” por la década del noventa sobre privatización de la empresa estatal, como lo reconoció Miguel Ángel Pichetto.

El jefe del bloque oficialista dijo que había que “asumir los errores” pero también englobó a los demás partidos políticos, como la UCR. En general la oposición apoyó con el voto en general, pero se ocupó de castigar al gobierno por la falta de controles a la empresa expropiada.

En el análisis del oficialismo no escapó el contexto de necesidades económicas tanto durante el gobierno de Carlos Menem como de Alfonsín donde la YPF estatal tampoco pagaba las regalías provinciales, porque no tenía dinero.

Pichetto fue más allá y aseguró que si bien su cargo como legislador comenzó en 1993, en el 92, hubiera votado a favor, “porque tengo un sentido de pertenencia partidaria”. Y pidió “tratar de acercarnos a la historia como fue”.

Pichetto diferenció la dinámica de “la política con una historia de presente” en las decisiones versus la “mirada del pasado” que en varios discursos de senadores se aludieron para castigar al gobierno, “eso hay que dejárselo a los historiadores”, resumió.

El senador calificó al modelo de Aerolíneas Argentinas y el de Repsol como “altamente depredador”, con extracción de renta sin inversiones, y la separó del negocio de la telefonía, donde juzgó que las cosas “funcionan razonablemente bien”.

“Nadie va a derramar una lágrima por Repsol en España” dijo porque “las inversiones nos las estaban haciendo en España”. También advirtió que todas las empresas extranjeras “deberán ajustarse a las inversiones” y a la necesidad del modelo o podrían ser pasibles de expropiación. “Que vayan tomando nota”, advirtió Pichetto.

Desde esta mañana las comisiones de Energía, Asuntos Constitucionales y Presupuesto y Hacienda de Diputados, ya convocaron a reunión conjunta para comenzar el tratamiento de la media sanción. La expectativa del oficialismo es sancionar la ley la semana entrante.

El Enfiteuta

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAEstudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Un equipo de investigación del INTA Anguil demostró que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje y mejorar la eficiencia en el uso del agua en cultivos de alfalfa.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

El Senasa deroga la resolución anterior y establece un nuevo esquema que resguarda la sanidad animal sin afectar acuerdos internacionales.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl conflicto internacional encarece la urea

El Área Económica del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó un informe sobre el impacto del conflicto internacional entre Israel e Irán en torno a la urea.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas frenan a la chicharrita

Se detectaron focos preocupantes en el NOA, NEA y Centro-Norte, mientras que el Litoral y Centro-Sur mostraron una baja significativa en las capturas.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa agroexportación liquidó un 87% más en junio

Impulsado por el fin de la reducción de retenciones, el sector exportador registró un aumento interanual del 87% y acumula un 40% más que en el primer semestre de 2024.

[...]

01/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057