Nación entregó aportes a productores entrerrianos

Fueron destinados aportes por casi 273 millones de pesos para la mejora de caminos rurales y en la sanidad en la producción de cítricos. También se destinaron fondos para el programa de Valor Agregado en Origen.

31/05/2013 |

La Presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, junto a su ministro de Agricultura, Norberto Yauhar, a través de videoconferencia con el vicegobernador de Entre Ríos, José Orlando Cáceres, entregó aportes por 272,88 millones de pesos con el objetivo de mejorar caminos rurales y profundizar el desarrollo del sector citrícola entrerriano.

La mandataria destacó que se trata de una "inversión importantísima para la región" que revela "un inmenso esfuerzo por parte del gobierno nacional y un compromiso con todos los sectores de la Argentina".

Yauhar señaló que “el gobierno nacional, el provincial y los municipios trabajamos todos con un objetivo común: dar mayor competitividad productiva a la zona y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Con Néstor y Cristina el campo recuperó competitividad y calidad productiva”.

El responsable de la cartera agropecuaria, destacó que “esta fue la década ganada del pueblo argentino, y ahí entra el campo, sector que durante los noventa fue rematado, empujado a la quiebra; pero de 2003 hasta hoy recuperaron la dignidad de ser productores y trabajadores rurales”.

En el marco de la entrega de aportes por parte del Ministerio de Agricultura, a través del PROSAP, para el "Mejoramiento de Caminos Rurales en Áreas Productivas", se entregaron aportes por algo más de 261 millones de pesos, con el objetivo de optimizar siete tramos de caminos rurales en los departamentos de Feliciano, La Paz, Federal, Paraná, Diamante y Nogoyá.

El proyecto permitió enripiar y asfaltar8,5 kilómetrosen el tramo que va de Ramírez a Aranguren, llegando así a más de166 kilómetros. Esto permitirá, además, insensibilizar la zona a la acción del agua de lluvia.

Se entregaron dos aportes: el primero por 3.242.000 pesos, en el marco del Programa Valor Agregado en Origen, para la culminación de la fábrica de jugos de Villa del Rosario, asistencia a la Cooperativa de Arroceros Gualeguaychú Ltda. y monitoreo de una enfermedad en los cítricos; y el segundo por 8 millones de pesos con el objetivo de brindar apoyo financiero para la ejecución del Programa de Asistencia a la Citricultura.

Se espera que estos aportes incrementen la producción agropecuaria tanto en cantidad como en calidad y diversificación, asegurando la transitabilidad permanente de las vías de acceso y su comunicación con centros comerciales e industriales, mediante obras de mejorado y/o asfaltado de la carpeta de rodamiento.

De la videoconferencia, también participaron el Secretario de Coordinación Político-Institucional y Emergencia Agropecuaria, Haroldo Lebed y el coordinador ejecutivo del Programa de Servicios Agrícolas Provinciales (Prosap), Jorge Neme.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057