.: MOMENTO DE CAMPO :.

¿Quién es quién en la industria del biodiesel?

Durante el año pasado, se estima que la produccion alcanzo casi 2,5 millones de toneladas. La exportación durante el año pasado (2012) alcanzó a 1,58 millones de toneladas, pero hay que tener en cuenta lo siguiente: en los primeros ocho meses se exportó un promedio de 160.000 toneladas por mes.

28/05/2013 |

En los últimos cuatro meses se exportó un promedio de 75.000 toneladas por mes.

En el primer trimestre del año pasado (2012) se exportaron alrededor de 480.000 toneladas. En el primer trimestre del corriente año (2013) la exportación cayó un 65%, es decir que se exportaron alrededor de 168.000 toneladas.


Argentina se ha posicionado como el cuarto productor mundial y el año pasado como el primer exportador mundial. En el 2012 se exportaron 1,58 millones de toneladas por un valor cercano a u$s 1.770 millones, a un promedio de u$s 1.120 por tonelada.

En abril del corriente año, en el Boletín Oficial de la Unión Europea, se establece el registro de importaciones de biodiesel originarias de Argentina e Indonesia, medida que se enmarca en la investigación por presentar prácticas de subsidios a la exportación debido a la existencia de diferenciales de derechos de exportación.

Las principales plantas de biodiesel instaladas en Argentina son las siguientes.

Plantas grandes

-LDC (Dreyfus) Argentina, 610.000 tn, el 17,35%.

-Vicentín, 340.000 tn, el 9,57%.

-Molinos Río de la Plata, 280.000 tn, el 7,97%.

-Cargill: 250.000 tn, el 7,11%.

-Patagonia Bioenergía, 250.000 tn, el 7,11%.

-Bunge, 240.000 tn, el 6,83%.

-AGD, 240.000 tn, el 6,83%.

-Unitecbio, 230.000 tn, el 6,54%.

-Viluco, 200.000 tn, el 5,69%.

-Oleaginosa Moreno, 160.000 tn, el 4,55%.

-Explora, 120.000 tn, el 3,41%.

Plantas medianas y chicas

Las Pymes en conjunto tienen una capacidad de 595.000 toneladas, el 16,93%.

La utilización de la capacidad instalada llegó el año pasado al 70% del total.

En el 2007 la exportación de biodiesel llegaba a alrededor de 150.000 toneladas. El año pasado (2012) a alrededor de 1,58 millones de toneladas.

El consumo interno durante el 2011 llegó a alrededor de 780.000 toneladas. En ese entonces existía una obligación de mezclar el 7%, aunque en realidad la mezcla era de solo algo más del 5%. Ahora existe la obligación de mezclar el 10%, aunque estimamos que el porcentaje va a ser menor.

En el año 2012 el mercado interno de biodiesel promedió las 74.000 toneladas mensuales, incluyendo 50.000 toneladas que se destinaron a generación eléctrica. En total se habrían destinado al mercado interno alrededor de 890 miles de toneladas.

Estimamos que el consumo interno este año puede estar en alrededor de 1,1 millones de toneladas.

Los precios del biodiesel en el mercado interno son los siguientes:

Plantas grandes  $ 4.653,59 la tonelada.

Plantas medianas $ 5.497,25 la tonelada.

Plantas Pequeñas $ 5.506,37 la tonelada.

Fuente: BCR

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURALa intención de siembra de maíz alcanzaría 450.000 hectáreas

Se proyecta una intención de siembra de maíz en Entre Ríos en un rango de entre 400.000 y 450.000 hectáreas, según analizó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEn Costa Grande se abordó el plan de lucha contra garrapatas

Alrededor de 70 productores se encontraron este jueves en Costa Grande para abordar el plan de lucha contra garrapatas que impulsa la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (Fucofa).

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno cometió un error al quitarle autarquía al INTA

El director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió con firmeza a los recientes anuncios del Gobierno nacional.

[...]

10/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe completó la Cuota Hilton y ya se despachó el 8,5%

Las exportaciones totales representaron unos 350 millones de dólares a valor FOB, con precios promedio que desde abril de este año alcanzaron los 18.000 USD/tonelada para los cortes del lomo, bife angosto, cuadril y sus derivados.

[...]

11/07/2025 16 0

AGRICULTURAEl área sembrada con trigo alcanzaría las 600.000 hectáreas

La intención de siembra de trigo correspondiente al ciclo 2025/26 en la provincia de Entre Ríos se ubicaría por encima de las 600.000 hectáreas

[...]

11/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057