.: MOMENTO DE CAMPO :.

"En la Argentina estamos secos por pagar 80% de impuestos"

El directivo del Grupo Los Grobo, afirmó que el sector agropecuario está falto de fondos "para pasar de la producción de granos a alimentos de mayor valor agregado".

24/05/2013 | Grobocopatel

La Embajada de Brasil, la Cámara de Comercio Argentino Brasileña y el Grupo Brasil organizaron conjuntamente, el Primer Encuentro de Agronegocios Argentino – Brasileño. Durante el evento, especialistas del sector agronegocios disertaron sobre los desafíos que enfrenta el sector en el nuevo escenario global, la relación entre ambos países como plataforma integrada de producción y exportación y el impacto social del sector.

Los disertantes en los diferentes paneles fueron: Dante Sica, director de la consultora abeceb.com, Gustavo Grobocopatel, CEO Grupo Los Grobo, Antonio Aracre, Presidente Syngenta Agro y Nelson Vas Hacklauer, CEO BRF Cono Sur.

"En la Argentina los productores estamos secos. No tenemos plata para pasar de la producción de granos a transformarlos en alimentos de mayor valor agregado y esto es así porque no queda resto después de pagar 80% en impuestos", dijo Gustavo Grobocopatel.

Agregó que "estamos en una revolución verde de la magnitud histórica de la revolución industrial inglesa", pero que el Mercosur debe decidir si adopta la posición de Gran Bretaña de apertura y conquista de mercados.

Antonio Aracre, a cargo de los negocios de América Latina de la multinacional Syngenta, líder en semillas, aseguró que la región debe prepararse para otra gran transformación tecnológica para que una hectárea brinde alimento para seis personas en vez de las cuatro actuales. "No hay innovación tecnológica si no hay retorno sobre el capital", reclamó.

Nelson Hacklauer, de la brasileña BRF (Dánica y Paty), criticó la falta de coordinación del Mercosur y advirtió que se están perdiendo acuerdos especiales con la Unión Europea y Japón. "Estamos solos", subrayó.

La apertura del encuentro estuvo a cargo del Consejero Jefe del Sector de Promoción Comercial de la Embajada de Brasil, Daniel Falcon Lins, quién destacó la importancia de la actividad: "Este encuentro es un espacio de debate e intercambio de opiniones con especialistas del sector y tiene como objetivo contribuir a incrementar la información que requieren las empresas para la toma de decisiones estratégicas en el desarrollo de sus negocios y promover las relaciones de integración entre las empresas de ambos países".

Según publicó Infobae, el encuentro contó con la presencia de más de 150 invitados. Asistieron funcionarios, representantes de las entidades organizadoras del evento, empresas e instituciones privadas vinculadas con el sector agropecuario y medios especializados de ambos países.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURALa intención de siembra de maíz alcanzaría 450.000 hectáreas

Se proyecta una intención de siembra de maíz en Entre Ríos en un rango de entre 400.000 y 450.000 hectáreas, según analizó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEn Costa Grande se abordó el plan de lucha contra garrapatas

Alrededor de 70 productores se encontraron este jueves en Costa Grande para abordar el plan de lucha contra garrapatas que impulsa la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (Fucofa).

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno cometió un error al quitarle autarquía al INTA

El director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió con firmeza a los recientes anuncios del Gobierno nacional.

[...]

10/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe completó la Cuota Hilton y ya se despachó el 8,5%

Las exportaciones totales representaron unos 350 millones de dólares a valor FOB, con precios promedio que desde abril de este año alcanzaron los 18.000 USD/tonelada para los cortes del lomo, bife angosto, cuadril y sus derivados.

[...]

11/07/2025 16 0

AGRICULTURAEl área sembrada con trigo alcanzaría las 600.000 hectáreas

La intención de siembra de trigo correspondiente al ciclo 2025/26 en la provincia de Entre Ríos se ubicaría por encima de las 600.000 hectáreas

[...]

11/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057