Casi 50 barcos demorados por huelga de portuarios

Al menos 50 barcos permanecen inmovilizados en los puertos y radas en el Gran Rosario y La Plata, y 50 más en mar abierto. Es el resultado de un conflicto iniciado por un grupo de auto-convocados del SOMU.

22/05/2013 | En el Gran Rosario y La Plata

"Desde el lunes siguen los 27 barcos en las terminales, más todos los que se están acumulando aguas abajo" del río Paraná, señaló a Reuters Guillermo Wade, gerente de la Cámara de Actividades Portuarias y Marítimas (CAPyM), quien detalló que hay en total cerca de 50 buques con demoras.

Asimismo, Edgardo Quiroga, secretario gremial de la Confederación General del Trabajo (CGT) de San Lorenzo, señaló que cerca de 30 embarcaciones aguardaban para ingresar a los puertos de las ciudades de San Martín y San Lorenzo, al norte de Rosario.

El conflicto comenzó el lunes cuando un grupo de marineros auto-convocados del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) inició una medida de fuerza por tiempo indeterminado, en principio, para ser incorporados al denominado Convenio Oleaginoso Portuario Agroexportador (COPA), del cual su gremio a nivel nacional se ha autoexcluido y, por lo tanto, no es firmante.

Ese sector de marineros desconoció ayer martes la conciliación obligatoria dictada y hoy, miércoles, fracasaron las negociaciones desarrolladas en Rosario por el Ministerio de Trabajo de la Nación, debido a que adicionalmente el grupo de autoconvocados añadió demandas a las originales.

La paralización del servicio de lanchas, a cargo de los marineros autoconvocados, impide la zarpada de los buques, la llegada de los estacionados en las radas y de los que se encuentran en mar abierto, y ocasiona el creciente entorpecimiento de la logística, con las pérdidas asociadas, además de la consiguiente saturación de la capacidad de almacenamiento en las instalaciones de acopio ligadas con los puertos de exportación.

Es creciente el temor en el sector de la agroexportación como consecuencia de que las demoras, al extenderse en el tiempo, pueden provocar retrasos en la liquidación de divisas vinculadas con las ventas al exterior.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIALa Ganadera registró subas en todas las categorías en abril

De acuerdo con los remates feria realizados por la Cooperativa La Ganadera en sus distintas instalaciones durante el mes de abril, se observaron valores positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

02/05/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057