.: MOMENTO DE CAMPO :.

La declaración oficial de la Mesa de Enlace

Tras la asamblea en Junín, las entidades planean un plan nacional de acciones y manifestaciones urbanas en diferentes puntos de la Argentina.

22/05/2013 | Asamblea de Productores

Luego de haber recorrido todo el país y de escuchar las graves problemáticas que aquejan a los productores agropecuarios, y ante la persistencia del Gobierno en sostener políticas erradas para la producción, la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias (CEEA) inicia hoy, tras la asamblea de Junín, un plan nacional de acciones y manifestaciones urbanas en diferentes puntos de la Argentina.

Entre las acciones programadas, se realizará, el 28 de mayo una primera Jornada de Esclarecimiento Ciudadano en todas las regiones de la Argentina, que tendrá también como marco la Plaza Congreso en la ciudad de Buenos Aires.

Durante la jornada, entre otras cosas, se explicará la distorsión que existe entre el bajo precio que reciben los productores y aquel que pagan los consumidores, y se pondrá en evidencia que con estas políticas pierden tanto los consumidores como los productores.

En todas las regiones productivas se demuestra que el relato oficial es ya insostenible. Se habla de la década ganada, pero en diez años desaparecieron 60 mil productores agropecuarios, se perdieron 10 millones de cabezas de ganado, cerraron más de 130 frigoríficos y tuvimos la peor cosecha de trigo en 110 años.

Perdimos una oportunidad histórica de abastecer al mundo con nuestra producción y de crear desarrollo en todo el interior por la persistencia en el cierre de las exportaciones, en la intervención de los mercados.

Todo esto se da en un contexto en el que no se respeta la independencia de poderes, se ataca a la justicia y a la prensa, y se persigue a la dirigencia rural intentando callar las voces disidentes.

La Comisión de Enlace inicia este Plan de acción gremial atendiendo a las urgencias de miles de productores. Pero estos reclamos no pertenecen solo al campo. La delicada situación de la economía nacional y el avasallamiento a las instituciones de la República exigen una respuesta unánime, de toda la ciudadanía, para encontrar las soluciones que el futuro demanda ante las adversidades del presente.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURALa intención de siembra de maíz alcanzaría 450.000 hectáreas

Se proyecta una intención de siembra de maíz en Entre Ríos en un rango de entre 400.000 y 450.000 hectáreas, según analizó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEn Costa Grande se abordó el plan de lucha contra garrapatas

Alrededor de 70 productores se encontraron este jueves en Costa Grande para abordar el plan de lucha contra garrapatas que impulsa la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (Fucofa).

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno cometió un error al quitarle autarquía al INTA

El director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió con firmeza a los recientes anuncios del Gobierno nacional.

[...]

10/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe completó la Cuota Hilton y ya se despachó el 8,5%

Las exportaciones totales representaron unos 350 millones de dólares a valor FOB, con precios promedio que desde abril de este año alcanzaron los 18.000 USD/tonelada para los cortes del lomo, bife angosto, cuadril y sus derivados.

[...]

11/07/2025 16 0

AGRICULTURAEl área sembrada con trigo alcanzaría las 600.000 hectáreas

La intención de siembra de trigo correspondiente al ciclo 2025/26 en la provincia de Entre Ríos se ubicaría por encima de las 600.000 hectáreas

[...]

11/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057