En busca de apostar a nuevos mercados

El Ministro de la Producción de la Provincia Cdr. Roberto Schunk dialogó con Campo en Acción sobre una reunión con el Gobernador Sergio Urribarri sobre la realidad del sector avícola y la búsqueda de herramientas para fortalecerlo.

21/05/2013 | Sector avícola

El aumento en la demanda de alimentos, ante la creciente población mundial, requiere un aumento de la producción agrícola y de carne. En este contexto, el sector avícola es una alternativa de gran importancia en el escenario entrerriano, posicionándose como el principal productor con la mayor cantidad de granjas avícolas en el contexto nacional, acaparando el 47,21% del total (2.490 granjas), contra el 35,23% de Buenos Aires (1.858) y el 7,15% de Santa Fe (377). Nuestra provincia y Buenos Aires manejan el 80% del sector, que exporta a más de 60 países. 
El complejo avícola entrerriano se ha constituido en una de las principales actividades, con importantes avances a nivel productivo. La búsqueda de continuar con su crecimiento y tratar de encontrar nuevos mercados, fueron algunos de los temas tratados en una reunión del Gobernador de la Provincia Sergio Urribarri junto al Ministro de Producción Cdr. Roberto Schunk y empresarios avícolas entrerrianos. 

“Fue una muy buena reunión. El año 2012 fue récord en cuanto a la producción en Argentina y para nuestra provincia, tras poseer más del 45% de la faena y alrededor del 55% de las a exportaciones. Es un sector clave, ya que genera mucha mano de obra. Fue una reunión para acercarle al Gobernador los temas puntuales con el objetivo que el sector pueda seguir creciendo y encontrando nuevos mercados. Hoy hay nuevas posibilidades en Medio Oriente, tenemos que recuperarla Unión Europea” comentó el Ministro Schunk. Y agregó que “le plantemos temas concretos, tales como los hablados en el día de ayer en la reunión que mantuvimos junto a Roberto Domenech y los empresarios con funcionarios de la AFIP en Buenos Aires a los efectos de poder resolver el tema de los reintegros. La reunión fue excelente. Tenemos siempre la idea de acompañar al sector para que la producción siga creciendo”. 

“Tenemos que privilegiar para que este sector siga trabajando como lo hace. Además hay muchas consideraciones para hacer, ya que estamos hablando de empresarios que son entrerrianos, agregan valor y que siempre están en la frontera tecnológica” amplió el funcionario. 

Según el Ministro, “hoy hay un porcentaje muy importante que se está exportando a Venezuela y Chile. Es claramente competitivo, pero no son los únicos mercados. Tenemos otros mercados con algunas dificultades por la cuestión del precio, pero es lo que tratamos con los empresarios, es decir golpear todas las puertas necesarias para que este sector pueda ser competitivo y también en aquellos mercados que no lo son. Tenemos que apostar a nuevos mercados, por lo que se necesitan algunas herramientas de promoción”. 

Fuente: Campo en Acción

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIALa Ganadera registró subas en todas las categorías en abril

De acuerdo con los remates feria realizados por la Cooperativa La Ganadera en sus distintas instalaciones durante el mes de abril, se observaron valores positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

02/05/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057