Gobierno creó fideicomiso para devolver retenciones al trigo

La medida, que anunció Cristina Kirchner, se publicó hoy en el Boletín Oficial; se extenderá al menos hasta 2015.

13/05/2013 | Es oficial

El Gobierno oficializó hoy la creación de un fideicomiso para reintegrar los derechos de exportación del trigo a los productores que siembren el cereal en la campaña que empezará en dos semanas.

La medida fue anunciada por Cristina Kirchner y se oficializó hoy en el Boletín Oficial. El Ejecutivo busca revertir la caída de la superficie cultivada, que en el ciclo productivo de 2012 tuvo la menor siembra en 111 años de historia de ese cereal.

El fondo será administrado por Nación fideicomisos S.A y se extenderá al menos hasta 2015. Los exportadores depositarán en el fideicomiso el monto de las retenciones y luego los productores, previa declaración jurada de la cosecha que obtuvieron, cobrarán en su cuenta bancaria personal lo que les corresponda de las retenciones.

"Los bienes fideicomitidos se destinarán a los productores en forma proporcional a la producción declarada por cada uno de ellos ante la Unidad de Coordinación y Evaluación de subsidios al consumo interno cierre de la campaña", establece el decreto 516/2013.

Esa unidad le entregará a los productores un Certificado de Estimulo a la Producción Agropecuaria Argentina (CePaGa) para "efectivizar el reintegro".

El control sobre el dinero del fideicomiso estará a cargo de la Cámara de la Industria Aceitera (Ciara), la Cámara Argentina de Productores y Exportadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), la cooperativa Agricultores Federados Argentinos (AFA), la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) y la Federación Argentina de la Industria Molinera (FAIM).

Según calculan en el Gobierno, la medida tendrá un costo fiscal para el Estado de entre 500 y 600 millones de dólares. "Es un esfuerzo grande para el Gobierno en materia de ingresos", expresó la Presidenta en la presentación de la medida.

Fuente: La Nación

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURALa intención de siembra de maíz alcanzaría 450.000 hectáreas

Se proyecta una intención de siembra de maíz en Entre Ríos en un rango de entre 400.000 y 450.000 hectáreas, según analizó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEn Costa Grande se abordó el plan de lucha contra garrapatas

Alrededor de 70 productores se encontraron este jueves en Costa Grande para abordar el plan de lucha contra garrapatas que impulsa la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (Fucofa).

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe completó la Cuota Hilton y ya se despachó el 8,5%

Las exportaciones totales representaron unos 350 millones de dólares a valor FOB, con precios promedio que desde abril de este año alcanzaron los 18.000 USD/tonelada para los cortes del lomo, bife angosto, cuadril y sus derivados.

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno cometió un error al quitarle autarquía al INTA

El director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió con firmeza a los recientes anuncios del Gobierno nacional.

[...]

10/07/2025 16 0

AGRICULTURAEl área sembrada con trigo alcanzaría las 600.000 hectáreas

La intención de siembra de trigo correspondiente al ciclo 2025/26 en la provincia de Entre Ríos se ubicaría por encima de las 600.000 hectáreas

[...]

11/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057