Fuerte crecimiento en venta de maquinaria agrícola nacional

Las ventas crecieron, en cantidades, 24,2 por ciento en el primer trimestre de 2013 respecto del mismo período del año pasado, y el 65 por ciento de lo comercializado es producido en Argentina, de acuerdo con datos del Ministerio de Industria.

12/05/2013 |

La ministra de Industria, Débora Giorgi, destacó el dinamismo que el sector de maquinaria agrícola experimenta en forma sostenida desde el 2003.
Durante los tres primeros meses de 2013, se vendieron 3893 unidades por un monto de 1853,1 millones de dólares, lo que implicó una suba de 24,2 por ciento con respecto al mismo período del año pasado.
De este total, 2537 maquinarias vendidas en el mercado local fueron de origen nacional, lo que equivale al 65 por ciento del mercado.
Además, por primera vez desde 2004, las ventas de cosechadoras producidas en el país superaron a las importadas, al contabilizar 216 contra 170, respectivamente.
La venta de tractores nacionales creció más del 57 por ciento, y las sembradoras hechas en Argentina mantuvieron la tendencia de los últimos años, con 100 por ciento de participación.
“Tenemos un gran desafío por delante: Argentina, líder mundial en producción agrícola, cuenta con grandes proyecciones de expansión en materia de producción de maquinaria agrícola, teniendo en cuenta que menos del 20 por ciento de la superficie disponible es cultivada”, sostuvo Giorgi.
En este sentido, la titular de la cartera fabril llamó “a dar un gran salto cualitativo y contar con una maquinaria con alto valor agregado, de vanguardia, con la última tecnología y competitiva a nivel internacional”.
Desde el Estado nacional se impulsó el desarrollo experimentado por el sector de maquinaria a partir de financiamiento blando, tanto para la oferta (inversión) como para la demanda (compra de maquinaria producida en el país).
Se aprobaron 19 proyectos en el Fondo del Bicentenario por un monto de 525 millones de pesos para inversiones en el sector.
También se incentivó la demanda de maquinaria a partir del programa de renovación de flota, bajando el costo de acceso que deben enfrentar los productores para acceder a estos equipos.
En ese contexto, se presentaron solicitudes por 1.188 equipos, por un total de 676 millones de pesos.
Finalmente, el Régimen de Bonos para Bienes de Capital, por el cual las empresas productoras en el país reciben un bono fiscal equivalente al 14 por ciento de la facturación, otorgó en 2012 al sector de maquinaria agrícola beneficios por 420 millones de pesos, 26,4 por ciento del total otorgado a la industria de bienes de capital. 

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURALa intención de siembra de maíz alcanzaría 450.000 hectáreas

Se proyecta una intención de siembra de maíz en Entre Ríos en un rango de entre 400.000 y 450.000 hectáreas, según analizó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEn Costa Grande se abordó el plan de lucha contra garrapatas

Alrededor de 70 productores se encontraron este jueves en Costa Grande para abordar el plan de lucha contra garrapatas que impulsa la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (Fucofa).

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno cometió un error al quitarle autarquía al INTA

El director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió con firmeza a los recientes anuncios del Gobierno nacional.

[...]

10/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe completó la Cuota Hilton y ya se despachó el 8,5%

Las exportaciones totales representaron unos 350 millones de dólares a valor FOB, con precios promedio que desde abril de este año alcanzaron los 18.000 USD/tonelada para los cortes del lomo, bife angosto, cuadril y sus derivados.

[...]

11/07/2025 16 0

AGRICULTURAEl área sembrada con trigo alcanzaría las 600.000 hectáreas

La intención de siembra de trigo correspondiente al ciclo 2025/26 en la provincia de Entre Ríos se ubicaría por encima de las 600.000 hectáreas

[...]

11/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057