En busca de otro modelo de alquiler

El alquiler es uno de los costos de mayor impacto en la rentabilidad del negocio y se puede gestionar de común acuerdo con el propietario.

11/05/2013 | Inmobiliario

El momento del año en que nos encontramos hace propicio el análisis sobre la modalidad actual de los arrendamientos. El alquiler es uno de los costos de mayor impacto en la rentabilidad del negocio y se puede gestionar de común acuerdo con el propietario.

En este contexto es importante diseñar acuerdos a largo plazo para que se puedan implementar rotaciones gramíneas-leguminosas para garantizar la sustentabilidad productiva y reponer fósforo en los suelos. Hay modelos en los cuales se le asigna un valor económico base a la tierra al principio de la campaña. Permiten bajar los rendimientos de indiferencia y en función del resultado final del negocio se distribuye el margen según un porcentaje establecido para el propietario. De esta forma, el acuerdo es más equitativo. Cuando los precios y rindes son buenos y el margen está por arriba de lo esperado el propietario cobra un mejor alquiler y cuando no hay margen positivo no se incrementa el valor del mismo. Se comparte una parte del riesgo del negocio.

La inflación, el aumento de costos y el doble tipo de cambio están reduciendo drásticamente la rentabilidad del negocio para la próxima campaña. Considero importante hacer la proyección del negocio de la campaña 2013/14 con los precios futuros y el pago del arrendamiento para la próxima campaña fijado con el mercado a futuro, dado que es el precio al que se puede vender la futura cosecha. Si no hay renta económica para el hombre de campo que invierte no hay agricultura sustentable.

Fuente: La Nacion

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURALa intención de siembra de maíz alcanzaría 450.000 hectáreas

Se proyecta una intención de siembra de maíz en Entre Ríos en un rango de entre 400.000 y 450.000 hectáreas, según analizó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEn Costa Grande se abordó el plan de lucha contra garrapatas

Alrededor de 70 productores se encontraron este jueves en Costa Grande para abordar el plan de lucha contra garrapatas que impulsa la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (Fucofa).

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno cometió un error al quitarle autarquía al INTA

El director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió con firmeza a los recientes anuncios del Gobierno nacional.

[...]

10/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe completó la Cuota Hilton y ya se despachó el 8,5%

Las exportaciones totales representaron unos 350 millones de dólares a valor FOB, con precios promedio que desde abril de este año alcanzaron los 18.000 USD/tonelada para los cortes del lomo, bife angosto, cuadril y sus derivados.

[...]

11/07/2025 16 0

AGRICULTURAEl área sembrada con trigo alcanzaría las 600.000 hectáreas

La intención de siembra de trigo correspondiente al ciclo 2025/26 en la provincia de Entre Ríos se ubicaría por encima de las 600.000 hectáreas

[...]

11/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057