.: MOMENTO DE CAMPO :.

Entre Ríos exportará arroz a Venezuela

El gobierno entrerriano cerró una nueva operación comercial con Venezuela por 80.000 toneladas de arroz, reveló este jueves el gobernador Sergio Urribarri en la Casa Rosada, durante un acto en el que se firmaron más convenios con municipios y juntas de gobierno para obras de infraestructura del Plan Más Cerca.

10/05/2013 |

El precio que le paga Venezuela a los productores arroceros es un precio que les permite tener rentabilidad. Gracias al trabajo del ministro de Planificación, Julio De Vido y al embajador argentino en Venezuela, Carlos Cheppi, ayer firmamos la venta de 80.000 toneladas de arroz a este hermano país", explicó Urribarri. 

Recordó que en el 2008 habían caído las ventas del cereal en Entre Ríos y le dijo a la Presidenta, luego de un acto realizado en Larroque que “Entre Ríos es la segunda productora de arroz pero tiene el 85 por ciento de la capacidad industrial instalada. Casi todo el arroz que se produce en Argentina se elabora en San Salvador, General Campos, Villa Elisa”. 

Ademas dijo que “ayer concretamos una operación muy importante. Son 80.000 toneladas y no es poco para que nuestro sector arrocero sea más competitivo” y destacó que “el precio que le paga Venezuela es un precio que le permite al productor arrocero tener rentabilidad". 

“Somos beneficiados por las políticas de este gobierno que nos permiten salir al mundo a vender nuestros productos; y que nazcan más de 600 pymes industriales en Entre Ríos porque hay a donde vender nuestra producción”, afirmó Urribarri. 


BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADCerdo: Es alentador ver subas de doble dígito en el consumo

En el primer trimestre del año, el consumo de chacinados y carne de cerdo creció un 8,2% interanual. El principal factor que impulsa el incremento es la ampliación de la brecha de precios con los cortes vacunos.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057