Entre Ríos exportará arroz a Venezuela

El gobierno entrerriano cerró una nueva operación comercial con Venezuela por 80.000 toneladas de arroz, reveló este jueves el gobernador Sergio Urribarri en la Casa Rosada, durante un acto en el que se firmaron más convenios con municipios y juntas de gobierno para obras de infraestructura del Plan Más Cerca.

10/05/2013 |

El precio que le paga Venezuela a los productores arroceros es un precio que les permite tener rentabilidad. Gracias al trabajo del ministro de Planificación, Julio De Vido y al embajador argentino en Venezuela, Carlos Cheppi, ayer firmamos la venta de 80.000 toneladas de arroz a este hermano país", explicó Urribarri. 

Recordó que en el 2008 habían caído las ventas del cereal en Entre Ríos y le dijo a la Presidenta, luego de un acto realizado en Larroque que “Entre Ríos es la segunda productora de arroz pero tiene el 85 por ciento de la capacidad industrial instalada. Casi todo el arroz que se produce en Argentina se elabora en San Salvador, General Campos, Villa Elisa”. 

Ademas dijo que “ayer concretamos una operación muy importante. Son 80.000 toneladas y no es poco para que nuestro sector arrocero sea más competitivo” y destacó que “el precio que le paga Venezuela es un precio que le permite al productor arrocero tener rentabilidad". 

“Somos beneficiados por las políticas de este gobierno que nos permiten salir al mundo a vender nuestros productos; y que nazcan más de 600 pymes industriales en Entre Ríos porque hay a donde vender nuestra producción”, afirmó Urribarri. 


BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCrece la certificación de exportaciones entrerrianas

Así lo confirmó la Coordinadora Regional de Protección Vegetal del Centro Regional Entre Ríos, Natalia Schmidt. La reactivación portuaria provincial permite envíos de madera, arroz y cítricos con el aval del Senasa.

[...]

21/08/2025 16 0

ACTUALIDADSe realiza la jornada de cultivos de verano en el CPC

Juan Manuel Pautasso, de la AER INTA Diamante, brinda los detalles de la Jornada "Sostenibilidad y rentabilidad, un equilibrio necesario", que tendrá lugar mañana viernes 22 de agosto en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/08/2025 16 0

ACTUALIDADEs ley el fomento a la producción de biocombustibles

Se sancionó el proyecto de ley que fomenta la producción, autoconsumo, comercialización y aprovechamiento integral de biocombustibles y energías.

[...]

20/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl picudo negro, la nueva plaga que amenaza a la soja

Si bien todavía no constituye una amenaza general, el picudo negro de la soja tiene características que hacen difícil su control.


[...]

21/08/2025 16 0

ACTUALIDADCientíficos descubren nueva función de la proteína PRMT5

Investigadores de la Fundación Instituto Leloir descubrieron una nueva función de la proteína PRMT5 que permite la regulación de procesos celulares, que favorecería la resistencia de los cultivos.

[...]

21/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057